Cracovia. El ministro polaco de Asuntos Digitales, Krzysztof Gawkowski, afirmó que el del miércoles a las oficinas de parlamentarios y miembros del partido gubernamental PO fue llevado a cabo por grupos relacionados con la Federación Rusa y , y anunció "el mayor presupuesto de la historia" para fortalecer la defensa del país contra ese tipo de ataques.

El ministro hizo estas declaraciones en la conferencia internacional SECURE en Bydgoszcz (norte), un evento organizado por el Ministerio de Digitalización como parte de la Presidencia polaca del Consejo de la , donde se debatió sobre ciberseguridad solo un día después de que se detectase un contra las bases de datos del partido que lidera el primer ministro Donald Tusk.

Gawkowski aseguró tener "la confirmación de que el ataque no se llevó a cabo de manera improvisada" y alertó de que "cualquier partido político, cualquier institución estatal" podría ser la siguiente víctima de este tipo de acciones, sobre todo cuando el país se prepara para celebrar unas importantes elecciones presidenciales dentro de seis semanas.

Lee también

Según el ministro, el objetivo de Rusia es "robar las elecciones a Polonia y a los polacos" por medio de campañas de desinformación, influencia en redes sociales y, como en el caso de ayer, ciberataques.

El primer ministro Donald Tusk calificó el ataque de ayer de "injerencia extranjera en las elecciones" y señaló que la autoría "apuntaba hacia el Este".

Además de explicar los detalles de un "Paraguas Electoral" que tendrá como objetivo impedir cualquier tipo de "desestabilización a través de internet" de la campaña electoral, el ministro Gawkowski anunció un ambicioso plan para mejorar la ciberdefensa de sistemas civiles y militares "con el presupuesto más alto de la historia de Polonia" para este propósito.

Lee también

El responsable de Asuntos Digitales subrayó que su país "es uno de los países del mundo más atacados en el espacio digital", aunque según él, "el 99,9% de los ataques fracasan".

La guerra híbrida, de la que, según el ministro, forman parte los ataques informáticos, es solo una advertencia y de ella se deben sacar conclusiones preventivas antes de que pueda ocurrir un conflicto convencional.

Este martes, el Gobierno polaco firmó un acuerdo de cooperación con el gigante tecnológico estadounidense para "fortalecer las capacidades del país en áreas como la y la infraestructura en la nube", en palabras del ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz.

Lee también

"Queremos ser los mejores y los más seguros del mundo, por eso estamos firmando acuerdos con las mejores empresas del mundo", subrayó el ministro de Defensa.

Ese acuerdo se suma a uno similar suscrito por el Ejecutivo polaco hace un mes con la empresa Google.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses