Naciones Unidas.— El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, se declaró este martes dispuesto a defender su territorio, luego de un incidente en el que Varsovia acusó a Rusia de violar su espacio aéreo con drones. Dinamarca y Noruega investigan también incidentes con drones que paralizaron, la noche del domingo, el tráfico en los aeropuertos de Oslo y de Copenhague.

“Polonia siempre reaccionará de manera adecuada y está lista para defender su territorio”, declaró Nawrocki ante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. “El pueblo polaco, al igual que los países del centro y este de Europa, no se dejará asustar por los drones rusos”, aseveró.

Dinamarca denunció el sobrevuelo de drones como el “ataque más grave contra una infraestructura crítica” en el país.

En declaraciones posteriores a la cadena DR, Mette Frederiksen, premier danés, afirmó que no podía descartar la implicación de Rusia, algo negado rápidamente por Moscú. “Escuchamos acusaciones infundadas desde allí cada vez”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, afirmó que no ve por ahora indicios de conexión entre los drones que sobrevolaron su país y los de Dinamarca, pero consideró “llamativo que esto esté ocurriendo al mismo tiempo en aeropuertos de varios países europeos. Es algo que debemos incluir en la investigación”. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) afirmó que es “demasiado pronto” para saber si Rusia está implicada en el incidente en Copenhague, pero urgió a Moscú a detener la “escalada” de violaciones aéreas en su flanco oriental.

Los embajadores de los países miembros de la OTAN se reunieron precisamente este martes a petición de Estonia, que la semana pasada denunció la intrusión en su espacio aéreo de tres cazas rusos, interceptados por aviones de la Alianza. Previamente, Polonia y Rumania también acusaron a Moscú de haber violado su espacio aéreo con drones. En el primer país, las defensas de la OTAN se movilizaron para abatir varios aparatos.

En una conferencia de prensa en Nueva York, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo que su par ruso, Vladimir Putin, busca con las incursiones de drones “encontrar los puntos débiles de Europa” para comprender si estos países están bien preparados y determinar si la OTAN responderá.

El Kremlin afirma que las acusaciones son “infundadas” y que forman parte de una estrategia que busca “avivar las tensiones y provocar un clima de confrontación”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses