Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
La Policía detuvo este miércoles a Héctor Llaitul , líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una de las principales organizaciones de radicales mapuche que se ha atribuido ataques incendiarios forestales en el sur de Chile.
"La Fiscalía está en condiciones de confirmar la detención del líder de la CAM", dijo ante la prensa el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido.
La detención, explicó, se produjo en base a una investigación iniciada en el año 2020 tras una querella interpuesta por el entonces gobierno del derechista Sebastián Piñera , que invocó en su contra la ley de Seguridad Interior del Estado, que amplía las penas respecto a la normativa ordinaria.
"Al cabo de esta investigación (...) hemos logrado demostrar no solamente la existencia de los delitos, sino que de la participación del imputado en ellos", agregó Garrido.
Los cargos para su detención son el robo de madera, usurpación y atentado contra la autoridad , indicó la Fiscalía.
Lee también: Cancelan concierto de Plácido Domingo en Chile tras polémica por secta
Llaitul ha reconocido en varias entrevistas de prensa la autoría por parte de miembros de la CAM de atentados incendiarios en el marco de las reivindicaciones históricas de tierras que realizan en el sur de Chile.
También ha reconocido la recuperación de madera y ha hecho un llamado a la resistencia armada en el marco de las acciones que realizan para expulsar a las empresas forestales del territorio que consideran suyo por derechos ancestrales, en las regiones del Biobío y La Araucanía.
Lee también: Mineros atrapados en Coahuila recuerdan el rescate de 33 mineros en Chile en 2010
En la zona también operan otros grupos de resistencia y bandas organizadas de robo de madera, de acuerdo a reportes de prensa, lo cual mantiene ahí una zona de tensión constante que llevó al gobierno del izquierdista Gabriel Boric a desplegar desde el 16 de mayo a militares en el lugar.
Los mapuche son los primeros habitantes de Chile y Argentina. En Chile, representan al 9% de la población total de 19 millones de habitantes.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare