Más Información

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

Sheinbaum: Todavía no está identificado el atacante del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; no descarta que FGR atraiga el caso

Desde la guerra contra el narco de Calderón hasta el Plan Michoacán de Sheinbaum; los planes de seguridad para la entidad

Muere Dick Cheney, exvicepresidente de EU; fue considerado uno de los arquitectos de la “guerra contra el terrorismo”

“A él no le hubiese gustado”: Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez
Los demócratas dieron este lunes el primer paso hacia un eventual segundo juicio político contra Donald Trump , al presentar un artículo de acusación por “incitación a la insurrección” , debido a su papel en la irrupción del 6 de enero en el Capitolio por parte de sus simpatizantes.
Aunque la Cámara de Representantes avale el iniciarle juicio político, será el Senado donde se lleve a cabo, con representantes fungiendo como fiscales, los senadores como el jurado y el presidente de la Corte Suprema encabezando el proceso.
Sin embargo, el Senado no regresará a sesionar sino hasta el 19 de enero, un día antes de la toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos. Eso significa que el juicio se realizaría ya con Trump fuera del poder . Entonces, ¿qué sentido tiene?
Para que Trump fuera condenado, se requiere de dos terceras partes de votos a favor por parte de los senadores. Pero dado que ya no estaría en funciones, no podría ser destituido.
Las consecuencias, sin embargo, van más allá del simbolismo de que se convirtiera en el primer presidente de Estados Unidos en ser sometido dos veces a un juicio político.
Existe la posibilidad de que quede imposibilitado para ejercer cualquier cargo público , lo que le impediría buscar de nueva cuenta la presidencia de Estados Unidos.
No se trata de un proceso automático.
Para que suceda, una vez condenado por insurrección en el Senado, éste tendría que someter a otra votación si le prohíbe contender por la presidencia en el futuro.
En este caso, se requiere que una mayoría simple de senadores aprueben realizar esta votación.
Además, si es declarado culpable en el Senado, Trump podría perder la pensión a que tiene derecho al salir de la presidencia de Estados Unidos.
También lee:
rdmd
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















