Más Información

Trump, de nuevo a la carga; “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”, dice

Linkin Park, Foo Fighters y Chappell Roan, los shows que marcaron la edición 2025 del Corona Capital

Marcha Generación Z: Citlalli Hernández y Alessadra Rojo de la Vega se enganchan en redes; reto desata confrontación entre ellas
Corea del Norte
dijo el sábado que las conversaciones de desnuclearización con Estados Unidos están "fuera de la mesa de negociación", mientras criticó a los miembros europeos del Consejo de Seguridad de la ONU que recientemente denunciaron sus "provocativos" lanzamientos de misiles balísticos.
La declaración del embajador de Corea del Norte ante la ONU , Kim Song , se produjo después de que Bélgica , Estonia , Francia , Alemania , Polonia y Reino Unido condenaran el miércoles "las continuas pruebas de misiles balísticos" de Corea del Norte y pidieran la aplicación estricta de sanciones contra Pyongyang .
Refiriéndose a la "paranoia" de los países europeos y la "política hostil" de Washington en meses recientes, Song dijo que Corea del Norte "no necesita tener largas conversaciones con Estados Unidos ahora y que la desnuclearización ya no está en la mesa de negociaciones".
Song
también calificó la declaración europea como "otra seria provocación", diciendo que Corea del Norte está ejerciendo "medidas justas para fortalecer las capacidades de defensa nacional".
En su declaración, las potencias europeas señalaron que Pyongyang ha llevado a cabo "13 lanzamientos de misiles balísticos desde mayo". El más reciente fue el 28 de noviembre.
Las conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte están estancadas, con un sombrío plazo hasta fin de año fijado por Pyongyang para que Washington haga algún tipo de concesión.
Diplomáticos de la ONU temen que Corea del Norte retome las pruebas de misiles balísticos o nucleares de largo alcance si no se hacen avances pronto.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















