Uno de los hombres más cercanos a , y el más nombrado en las 'quinielas' vaticanas es sin duda el actual secretario de Estado, Pietro Parolin.

De 70 años, Parolin es considerado un hombre de consenso. Resulta difícil encasillarlo como progresista o moderado.

Su puesto lo ha convertido en el más poderoso entre los cardenales, y quizá el más conocido.

Lee también

Nacido en Italia el 17 de enero de 1955, ha sido secretario de Estado de Francisco desde 2014.

Parolin es un veterano diplomático del Vaticano. Supervisó el controvertido acuerdo de la Santa Sede con China sobre el nombramiento de obispos y estuvo involucrado —aunque no acusado— en la inversión fallida del Vaticano en una empresa inmobiliaria en Londres que condujo a un juicio de otro cardenal y otras nueve personas en 2021.

Exembajador en Venezuela, conoce bien la iglesia latinoamericana. Y a México, donde trabajó en la nunciatura entre 1989 y 1992. Fue él quien contribuyó a construir, junto con el nuncio Girolamo Prignione, relaciones diplomáticas entre México y El Vaticano. También fue clave para el reconocimiento jurídico de la Iglesia católica en México.

Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. Foto: Especial
Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. Foto: Especial

En 2021, Parolin visitó México y resaltó la importancia del diálogo entre la Iglesia y el Estado.

Parolin sería visto como alguien que continuaría la tradición de Francisco, pero más sobrio y diplomático, y que devolvería a un italiano al papado después de san Juan Pablo II (Polonia), Benedicto (Alemania) y Francisco (Argentina).

Lee también

Sin embargo, Parolin no tiene una verdadera experiencia pastoral. Sus vínculos con el escándalo de Londres, en el que su oficina perdió decenas de millones de dólares en donaciones de fieles debido a malos negocios y empresarios turbios, podrían jugar en su contra.

El momento que marcó a Parolin fue la muerte de su padre, gerente de una ferretería, en un accidente automovilístico. Parolin tenía 10 años. Perder a su padre, ha reconocido, lo "desestabilizó" por años.

A pesar de haber sido una figura cercana a Francisco, Paroli ha marcado distancias en diferentes temas. Es un críticode la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo y calificó la votación sobre el tema celebrada en 2015 en la República de Irlanda como "una derrota para la humanidad".

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses