Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera
Washington.— Autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron ayer el voto unánime de un comité de expertos médicos recomendando las vacunas anti-Covid de Pfizer y Moderna sobre la de Johnson & Johnson, ante su menor protección y mayores riesgos.
El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) había detallado que un problema ha causado nueve muertes confirmadas luego de la administración de vacunas de J&J, mientras que las de Pfizer o Moderna no conllevan ese riesgo y además parecen ser más eficaces. Hasta ahora, Estados Unidos había tratado las tres vacunas disponibles en el país como opciones idénticas.
El anuncio se produce el mismo día que un amplio estudio publicado por la British Medical Journal (BMJ) confirmó que la vacuna de Moderna puede provocar problemas cardiacos, aunque el riesgo es muy pequeño y las complicaciones no son graves. Los problemas ligados a la vacuna son miocarditis y pericarditis, inflamaciones del corazón.
El informe también apunta a riesgos cardiacos relacionados con la vacuna anti-Covid de Pfizer, aunque en este caso solamente afecta a las mujeres.
EU está en una carrera a contrarreloj para la aplicación de un refuerzo, ante el avance de la variante ómicron que, alertó el presidente Joe Biden, se “va a propagar mucho más rápidamente”.
En la Unión Europea (UE), los dirigentes subrayaron la necesidad de acelerar la vacunación anti-Covid. Ante la propagación de ómicron en Reino Unido, Francia prohibirá a partir de este sábado los viajes no esenciales desde o hacia ese país, que ya no forma parte del bloque europeo.