El ataque, por parte de Estados Unidos, a una embarcación que supuestamente transportaba drogas por aguas del Caribe, y que dejó como saldo 11 supuestos "narcoterroristas" del muertos ha desatado una ola de reacciones.

El presidente colombiano, , lo calificó como un "asesinato". "Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo", dijo Petro en su cuenta de X acompañado de las imágenes del ataque divulgadas por el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

Petro, que defiende un nuevo enfoque en la lucha contra las drogas, aseguró que en desde hace décadas se captura a "los civiles que transportan drogas sin matarlos".

Lee también

"Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico", agregó el mandatario colombiano.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró el martes en la Casa Blanca que la Armada de su país destruyó un barco tripulado por narcotraficantes en aguas del Caribe donde EU ha hecho en las últimas semanas un despliegue naval con el propósito de "frenar el flujo de drogas", según Washington.

El presidente Donald Trump difundió un video del ataque contra la lancha en la que, dijo, navegaban narcoterroristas del Tren de Aragua. Fotos: Tomadas de video
El presidente Donald Trump difundió un video del ataque contra la lancha en la que, dijo, navegaban narcoterroristas del Tren de Aragua. Fotos: Tomadas de video

La Casa Blanca defendió la semana pasada esa operación, que incluye destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido, como parte de su estrategia antidrogas y aseguró que cuenta con el respaldo de varios países latinoamericanos.

Lee también

Lucha contra el narco, por medios civiles, nunca militares

En España, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, dijo que su país siempre va a estar a favor de todas las políticas para erradicar el narcotráfico, pero con métodos civiles y policiales, que es como se hace, y nunca con medios militares.

En una entrevista de la radioemisora Onda Cero, dijo que, por ahora, la única información sobre lo sucedido es la facilitada por el gobierno de Trump, e insistió en que la lucha contra el narcotráfico es una auténtica prioridad, pero España usa siempre medios policiales y civiles, y nunca militares.

Preguntado sobre si considera que hay alguna vinculación entre el gobierno de Venezuela con el narcotráfico, apuntó que éste es un fenómeno extendido en América Latina y que España apoya a todos los gobiernos que lo combaten abiertamente.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad del Caribe (Caricom) instaron a Estados Unidos a garantizar que cualquier acción militar dirigida contra Venezuela no amenace la estabilidad regional ni se produzca sin consulta y advertencias previas.

"Lo que intentamos hacer es trabajar a través de los canales diplomáticos para asegurarnos de que no haya sorpresas, de modo que se notifique, siempre que sea posible, sobre las acciones que tendrán un impacto regional previsible", afirmó el ministro de Exteriores de Barbados, Kerrie Symmonds.

"Que eliminen a todos los cárteles"

En contraste, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, expresó su satisfacción por el ataque estadounidense.

"La masacre de nuestro pueblo está alimentada por los malvados traficantes de los cárteles. No siento ninguna compasión por los traficantes; el Ejército estadounidense debería eliminarlos a todos violentamente", declaró.

En su comunicado, Persad-Bissessar afirmó que, al igual que la mayor parte del país, está contenta de que el despliegue naval estadounidense "esté teniendo éxito en su misión".

"El tráfico ilegal de drogas y armas ha causado muerte y destrucción en nuestra sociedad durante los últimos 25 años", subrayó Persad-Bissessar.

Según la primera ministra trinitense, "la restricción del tráfico ilegal de armas, drogas y personas reducirá la violencia" en la región y, en particular, en Trinidad y Tobago.

"Que Dios bendiga y proteja a los miembros del Ejército estadounidense que participan en la misión. Sus esfuerzos salvarán muchas vidas en nuestro país y en la región", concluyó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses