Más Información

Dan orden de aprehensión a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; se convierte en testigo protegido de FGR

"Para lo político ya habrá otros momentos"; Sheinbaum pide a Noroña solidaridad con Grecia Quiroz por muerte de Carlos Manzo

Tercer día de bloqueos carreteros en el país; estas son las vialidades que siguen cerradas por campesinos y transportistas

Liga MX: Horario y dónde ver EN VIVO los partidos de ida de los Cuartos de final del Apertura 2025, HOY 26 de noviembre

Padre de Fátima Bosch se defiende de señalamientos; dice que en Pemex su función no era la de otorgar contratos

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

Aplicación del Banco del Bienestar permitirá hacer transferencias en 2026; prevén incorporar pagos con CoDi y DiMo
Lima.- Las autoridades sanitarias de Perú han establecido un cerco epidemiológico tras detectar un caso de rabia humana en una mujer de 54 años que semanas antes fue mordida por un perro no identificado en un distrito de la región sureña de Arequipa, informó el domingo el Ministerio de Salud (Minsa).
La persona infectada residía en el distrito de Chiguata y está siendo atendida en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, a más de 1 mil kilómetros al sur de Lima.
El Minsa indicó que ha intervenido en la zona mediante el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC).
Además, el personal de salud de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa estableció el cerco epidemiológico en el sector donde se registró el caso "para cortar la cadena de transmisión" y las personas que tuvieron contacto con la mujer también han recibido atención médica y están siendo vacunadas contra la rabia.
Lee también: ¿Cuándo será el último depósito del año de la Pensión del Bienestar?
El ministro de Salud, César Vásquez, ordenó que un equipo especial del CDC y de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa viaje en las próximas horas a Arequipa para apoyar en la investigación de este caso.
El CDC reportó que el último caso de rabia humana urbana en el país se había registrado en 2015 en una persona que fue infectada en la región sureña de Puno, fronteriza con Bolivia.
El Minsa añadió que estos casos de rabia humana se presentaron desde la reintroducción de la rabia canina en el país, en el año 2014, y por ese motivo "se continuará con la investigación epidemiológica de campo, el seguimiento clínico del caso y de los expuestos".
También se gestionará la disponibilidad de insumos y medicamentos para la paciente, se continuará con la vacunación a sus contactos y se intensificarán las actividades de vacunación canina en la zona.
Lee también: Trabajadores del Poder Judicial van a paro este lunes contra desaparición de fideicomisos
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















