Perú despidió con un homenaje a las seis personas que murieron por el desplome parcial del techo de un centro comercial en Trujillo, la tercera ciudad del país, después de que este domingo concluyeran las labores de búsqueda de víctimas, mientras se escuchaban gritos de "Justicia" de los vecinos.
Pese a que el Ministerio del Interior confirmó la noche del sábado que las víctimas mortales fueron ocho, las autoridades regionales aclararon que los fallecidos son seis, cinco murieron en el lugar del accidente y uno en un hospital.
Además, el desplome de parte de la cúpula sobre la zona de restaurantes dejó 81 heridos de distinta gravedad, de los cuales cerca de 40 ya han recibido el alta.
Lee también USAID despide a mayoría de empleados; dará baja administrativa a trabajadores restantes
Alrededor del mediodía, el Instituto de Defensa Civil (Indeci) anunció que, tras 50 horas de trabajos en el centro comercial, concluyeron las labores de rescate y descartó encontrar más victimas entre los escombros.
El subgerente de Defensa Civil en La Libertad- región cuya capital es Trujillo-, Wilfredo Agustín, destacó que las labores han sido complejas, pues se tenía que asegurar la seguridad de los rescatistas porque el resto de la estructura está en riesgo.
"Todos los espacios en los que se presumía que se podía encontrar cuerpos ya han sido revisados, estudiados al 100%, pero las operaciones aun continúan porque hay que recoger material, hay que desplazar, hay que hacer los informes de cierre de operaciones", indicó Agustín desde el propio centro comercial.
Lee también ¿Quién es Friedrich Merz? El conservador que se perfila como nuevo canciller de Alemania
El Ministerio público señaló que, una vez culminadas las labores de búsqueda y rescate, la zona se convierte en escena de investigación y del delito, por lo que los trabajadores del Real Plaza Trujillo no pueden limpiar o modificar el lugar.
Una vigilia por los fallecidos
Durante la tarde del domingo, las puertas del edificio se convirtieron en el escenario de una vigilia para recordar a las víctimas, entre ellas al menos dos niños.
Fotografías, flores y velas se mezclaron con carteles en los que los ciudadanos pedían justicia, la dimisión de autoridades y apuntaban a la corrupción como culpable del desplome, del cual se desconocen hasta el momento las causas.
"Fuera autoridades corruptas", "Justicia para los fallecidos", "Real Plaza nunca más" y "Ya basta de tanta corrupción" son algunas de las pancartas que acompañaron los gritos de justicia de los presentes.
Concluyen tareas de búsqueda y rescate
Las autoridades peruanas concluyeron el domingo con las tareas de búsqueda y rescate de víctimas después de que el techo de un centro comercial se vino abajo sobre los compradores, dejando un saldo de seis muertos y 81 heridos.
La cifra final de fallecidos se ajustó un día después de que el ministerio del Interior había anunciado en un principio sobre la muerte de ocho personas.
Lee también Trump felicita a conservadores en Alemania por victoria en elecciones; “es un gran día para el país"
El incidente ocurrió en el centro Real Plaza de la ciudad de Trujillo, en el noreste del país, donde el techo se precipitó sobre los comensales que se encontraban en el patio de comidas el viernes por la noche.
“Hemos realizado el 100% de rastreo y exploración de toda el área del siniestro, no encontrando víctimas ni indicios de presencia de personas en el recinto”, declaró el teniente de marina, Jean Pierre Romero, en conferencia de prensa.
Las labores de búsqueda y rescate se extendieron a lo largo de dos días, durante los cuales fallecieron seis personas, cinco de ellas en el lugar del incidente, informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de La Libertad, Luis Roncal.
Roncal relató el caso de un joven a quien se le tuvo que amputar un pie que quedó atrapado bajo los escombros. "Conseguimos evacuar a esa persona que era prioridad porque estaba con vida y tenía posibilidad de salvarse”, afirmó.
Al momento 39 personas permanecen hospitalizadas, informaron las autoridades.
El sábado se dio a conocer que entre los fallecidos se incluye a un policía, su esposa y su pequeña hija.
La Defensoría Pública peruana solicitó una “exhaustiva investigación” sobre las causas del percance y exigió que los representantes del centro comercial activen la póliza de seguro de responsabilidad civil para cubrir los gastos médicos de los afectados, informó la dependencia en un comunicado.
aov/mgm