Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
Caracas.— La liberal María Corina Machado se perfilaba anoche como ganadora de las elecciones primarias de la oposición en Venezuela, cuando comienzan a cerrar los centros de votación.
Expertos estiman que alrededor de 1.5 millones de personas participaron en este proceso de internas, organizado por la propia oposición al descartar la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras meses de evasivas por parte de esta autoridad, que finalmente propuso a último minuto aplazar el proceso un mes para gestionarlo.
Esto trajo problemas logísticos, como retrasos en la definición de centros —la mayoría en parques, plazas, comercios y hasta casas de particulares— así como la acreditación de miembros y testigos.
“¡Venga vieja!”, gritaban seguidores de Machado con una típica expresión de celebración en Venezuela, a medida que terminaba el escrutinio de las mesas de un centro ubicado en un barrio comercial de Caracas. A diferencia del sistema electoral automatizado que rige para los comicios organizados por las autoridades, el escrutinio en la primaria opositora fue manual.
Machado está inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, lo cual en teoría le impediría inscribir su candidatura para las presidenciales del año próximo, aunque Machado se mostró confiada en que esa inhabilitación será levantada.
La primaria se celebró cinco días después de la firma de un acuerdo dentro de un proceso de negociación entre gobierno y oposición, que fijó las elecciones presidenciales para el segundo semestre del año.
Estados Unidos respondió aliviando por seis meses sanciones petroleras contra el país, aunque lo condicionó a que se levanten inhabilitaciones.