Más Información

"Ya se está solucionado la entrega de medicamentos" dice Rafael Gual, director de la Cámara de la Industria Farmacéutica en Con los de Casa

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales; no nos dejaremos vencer por falsas amenazas ni presiones, dice

Levy está en libertad, pero con medidas cautelares: gobierno de México; se trabaja con Portugal para su entrega

Los Blue Jays de Toronto se imponen a los Dodgers en el Juego 5 y toman la delantera en la Serie Mundial

Simón Levy en tres actos: una llamada, un par de (supuestos) balazos y una aclaración; aquí el caso completo

"No pedimos limosna, exigimos justicia" Campesinos de Guanajuato inconformes con acuerdo federal, continúan bloqueos
Washington.- El Pentágono de Estados Unidos le ordenó este miércoles a la Guardia Nacional crear fuerzas de "reacción rápida" en cada estado para enero, con la finalidad de intervenir en disturbios y manifestaciones civiles.
Las unidades antidisturbios estarán equipadas y entrenadas para atender "conmociones civiles" dentro de Estados Unidos, de acuerdo con el Pentágono.
Alrededor de unos 500 soldados de cada organización de la Guardia Nacional por estado o territorio serán asignados para integrarse a esta nueva unidad que tiene como finalidad "paralizar manifestaciones bajo entrenamiento no letal y control de multitudes".
Lee también Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa; no es una "retirada", dice

La orden, que obliga a la Guardia Nacional estar listos para enero con la nueva unidad, llega después de que el presidente Donald Trump instruyera en agosto a su secretario de Guerra, Pete Hegseth, crear estas unidades.
Durante su primer año de mandato, Trump ha utilizado a la Guardia Nacional para patrullar en ciudades gobernadas por autoridades demócratas, que considera de "alta peligrosidad", y para "proteger" a otras fuerzas federales, como agentes migratorios, que realizan operativos y redadas en muchos sitios del país, como Chicago.
Más de dos mil agentes de la Guardia Nacional se encuentran desplegados en la capital estadounidense desde agosto y, de acuerdo con datos oficiales, el costo diario por agente supera los quinientos dólares.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xcg/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















