Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas
Washington. El Pentágono aprobó el uso de una base naval en las afueras de Chicago para servir como centro de operaciones de las redadas migratorias que la Casa Blanca espera efectuar en esa ciudad en los próximos días, según funcionarios citados este jueves por el Washington Post.
La Estación Naval de los Grandes Lagos, ubicada al norte de Chicago, se convertiría en un punto estratégico para que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dirija el operativo en la tercera ciudad más grande de EU, según explicaron fuentes que hablaron con el diario en condición de anonimato.
Se espera que los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) comiencen a finales de esta semana y duren al menos un mes.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó el domingo pasado los planes de expandir en los próximos días las operaciones de ICE en Chicago y otras ciudades importantes declaradas santuario de inmigrantes.
En respuesta, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó una orden ejecutiva que prohíbe la colaboración de la policía con unidades federales o militares para tareas migratorias.
Uso de la Guardia Nacional de California viola norma federal
La base, que es la mayor instalación de entrenamiento de la Armada de EU, también podría utilizarse como lugar para albergar a la Guardia Nacional de Illinois o a miembros del servicio activo, si el presidente Donald Trump ordena el despliegue de tropas en la ciudad, como hizo este verano en Los Ángeles y Washington D. C., según las fuentes.
Lee también “Redadas de Donald Trump son racistas y devastadoras”; una charla con Karen Bass, alcaldesa de Los Ánges
No obstante, el mandatario ha bajado el tono sobre el uso de las tropas estatales desde el martes pasado, cuando un juez federal dictaminó que el uso de los soldados de la Guardia Nacional de California ordenado por Trump viola el Posse Comitatus Act.
Esta norma federal prohíbe el uso del Ejército y la Fuerza Aérea para labores de aplicación de la ley a nivel nacional, salvo en los casos expresamente autorizados por la Constitución o por una ley del Congreso.
Esta no sería la primera vez que el Pentágono autoriza el uso de sus bases para temas migratorios, pues desde mediados de agosto el Fuerte Bliss, en El Paso (Texas), abrió un centro de detención que se espera sea el más grande en el país, con capacidad para albergar a cinco mil extranjeros.
Lee también
El Tribunal de Apelaciones determinó que al evaluar "los daños y nuestra consideración del interés público", la balanza se inclina hacia mantener abierto el centro de detención.
"Si bien los efectos ambientales mencionados por los demandantes en daños a largo plazo, las afectaciones que enfrentan los acusados -el gobierno- y el público son críticas, inmediatas y concretas".
ss/mcc