Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
La pena de muerte sigue en la mesa en el caso contra Rafael Caro Quintero, confirmó este miércoles la fiscalía, en una audiencia celebrada en Nueva York.
El narcotraficante mexicano acusado de la tortura y el asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, tuvo una nueva audiencia en la Corte de Brooklyn, Nueva York, y la próxima fue programada para el 18 de septiembre.
Los fiscales de Estados Unidos confirmaron que aún se analiza la pena de muerte contra el fundador del Cártel de Guadalajara.
El juez Frederick Block programó esta cita para determinar si el gobierno de Estados Unidos buscaría la pena de muerte para el mexicano.
La fiscalía señaló que esa pena “sigue sobre la mesa” y que presentarán como pruebas grabaciones de los interrogatorios y tortura a que fue sometido Camarena.

EU busca la pena capital para Caro Quintero
El cofundador y líder del extinto Cartel de Guadalajara, y luego del Cártel de Sinaloa, está acusado de dirigir una empresa criminal, conspiración para asesinato -incluyendo el de Camarena, dos cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos y otro por uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.
Caro fue enviado desde México a Estados Unidos junto a otros 29 líderes de cárteles mexicanos en febrero pasado.
Lee también Rafael Caro Quintero; capo histórico y responsable de la muerte de Kiki Camarena
Hasta su entrega a Estados Unidos, Caro Quintero era uno de los narcos más buscados por ese país que ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares.
Los abogados designados para defenderlo son Mark DeMarco y Elizabeth Macedonio, nombrada por el juez Block al considerar la posibilidad de que, en efecto, la fiscalía solicite la pena capital para el acusado.
"Hemos revisado registros en los que quedó grabada la manera de proceder (de Caro Quintero) y el tráfico de marihuana, cocaína y fentanilo (...) También tenemos grabaciones de audio con el interrogatorio y tortura hace cuarenta años a Enrique Camarena", informó hoy la fiscal Saritha Komatireddy. Añadió que se usarán como "pruebas sensibles".
mgm/mcc