Más Información

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

La ruta del agresor del alcalde Carlos Manzo para llegar a él; se hospedó en un hotel cercano al lugar

Sheinbaum dice que no habrá impunidad en asesinato de Carlos Manzo; señala a “guerra contra el narco de Calderón”

FGJ indaga si presuntos abusos en Casa de las Mercedes fueron hechos aislados o un patrón; aplicará entrevistas a menores rescatadas
El Congreso de Perú , controlado por la oposición derechista, desestimó este martes llevar a juicio político de destitución al presidente de izquierda Pedro Castillo .
"No ha sido admitida la moción" de vacancia presidencial, declaró la jefa del Congreso, María del Carmen Alva , luego que el pedido de llevar a juicio político a Castillo consiguiera solo 46 votos en el plenario (se necesitaban 52 para aprobarla), 76 en contra y cuatro abstenciones.
Ésta fue la quinta moción de juicio político contra un presidente peruano en los últimos cuatro años y recordó los pedidos similares que condujeron a la caída de los mandatarios Pedro Pablo Kuczynski, en 2018, y Martín Vizcarra, en 2020.
Lee también: Oposición busca destituir a Castillo
Si el pedido hubiese sido admitido, Castillo habría tenido que comparecer ante el plenario dentro de unos días a enfrentar los cargos y presentar sus descargos. Sin embargo, era muy difícil que los opositores consiguieran luego los 87 votos necesarios para declarar la vacancia presidencial por supuesta "incapacidad moral".
Castillo, que asumió el poder hace apenas cuatro meses, quedó en entredicho por un escándalo de supuesta injerencia del gobierno en los ascensos militares, lo que dio pie al pedido de destitución. Por este caso, fue citado a declarar el 14 de diciembre ante la fiscal nacional, Zoraida Ávalos.
vare/rcr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















