Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
NAIROBI, Kenia.- El parlamento de Kenia autorizó este jueves el despliegue de 1 mil policías en Haití para ayudar a manejar la creciente violencia de pandillas en la nación caribeña.
La asamblea nacional respaldó una moción archivada por el Comité de Administración y Seguridad Interna que aprobó la petición del gobierno de enviar agentes ante el aumento de la violencia en Haití.
En un encendido debate, legisladores de la oposición rechazaron los planes del gobierno de que Kenia lidere una fuerza multinacional en Haití, con el argumento de que incumplía la constitución del país. Los partidarios de la iniciativa dijeron que Kenia tenía el deber y la obligación moral de ayudar a Haití.
Lee también: Claves para entender la resolución de ONU que aprueba una fuerza multinacional contra la violencia en Haití
“Un error y una misión suicida”
El proyecto fue bloqueado en octubre por el Alto Tribunal en Nairobi. La corte tenía previsto pronunciarse el jueves en un caso presentado por el excandidato a la presidencia Ekuru Aukot, que dijo que la misión, respaldada por Naciones Unidas, era “un error y una misión suicida”.
Burundi, Chad, Senegal, Jamaica y Belice han prometido aportar tropas para la misión multinacional, que podría costarle a Kenia más de 230 millones de dólares.
La violencia ha escalado en Haití, donde una pandilla fuertemente armada rodeó el miércoles un hospital en la capital, Puerto Príncipe, y dejó atrapados a pacientes entre los que había 40 niños y recién nacidos. La policía rescató después a la gente.
Las pandillas en Haití han ido ganando fuerza desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, y el número de secuestros y asesinatos sigue creciendo.
Lee también: Cadena perpetua a empresario que participó en asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse
vare