Más Información

Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

Chivas vs Cruz Azul: Horario y canales para ver EN VIVO ida de los cuartos de final del Apertura 2025

Mundial 2026: Gobierno federal afina esquema de seguridad, dice Gabriela Cuevas; México “jugará en equipo” con FIFA y estados sede

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
La Habana.— En la Constitución cubana se reinsertará la apelación al comunismo como el ideal a seguir para la isla, se ratificó la elección indirecta del presidente y el papel dominante del Partido Comunista, aunque se especificó que la organización política no estará por encima de la Carta Magna.
El secretario del Consejo de Estado y diputado, Homero Acosta, dio cuenta ayer ante la Asamblea del Poder Popular, el Parlamento, de los cambios que se aceptaron y aquellos que no prosperaron por parte de una Comisión redactora del anteproyecto de Constitución que durante meses fue debatido por la población en reuniones en centros de trabajo, estudios y vecinales.
Una comisión redactora tomó cuenta de las modificaciones o propuestas ciudadanas y ajustó el texto para que sea aprobado por el Parlamento antes de ir a un referéndum, en febrero. Los diputados pasaron a un receso hasta hoy para aprobar el nuevo texto, aunque no hay dudas de que el mismo será aceptado por los legisladores.
La sesión fue encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su predecesor. Uno de los temas más polémicos fue un artículo que eliminaba el matrimonio como la institución entre un hombre y una mujer —y manifestaba que era entre dos personas—, abriendo una puerta explícita a la posibilidad del matrimonio igualitario. Debido a las críticas de la población se eliminó para que el Código de Familia defina el carácter de dicha unión.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















