Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

Jazlyn Azulet, menor sobreviviente de la explosión de pipa en Iztapalapa, regresó a México tras ser hospitalizada en EU

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX
El papa León XIV solucionó un problema técnico el viernes en una ley del Vaticano que se volvió problemática luego que el papa Francisco nombrara a la primera mujer en dirigir la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
León enmendó la ley de 2023 para eliminar una referencia que señalaba que el presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano debía ser un cardenal.
En marzo, Francisco nombró a la hermana Raffaella Petrini, una monja italiana de 56 años, como presidenta del Estado de la ciudad. El nombramiento fue uno de los muchos que Francisco realizó durante sus 12 años de papado para elevar a las mujeres a puestos de toma de decisiones en el Vaticano, y marcó la primera vez que una mujer fue nombrada gobernadora del territorio de 44 hectáreas en el corazón de Roma.
Lee también Papa León XIV recibe a niños ucranianos devueltos a sus familias tras ser secuestrados por Rusia
Sin embargo, el nombramiento creó inmediatamente problemas técnicos y legales que no habían existido antes porque los predecesores de Petrini habían sido todos cardenales sacerdotes.
Por ejemplo, a Petrini no se le invitó a presentar el informe sobre el estado económico del Estado de la Ciudad del Vaticano en las reuniones a puerta cerrada de cardenales en primavera que precedieron al cónclave de mayo que eligió a León XIV.
Normalmente, el cardenal-presidente del Estado de la Ciudad del Vaticano habría presentado el informe. Pero esas reuniones previas al cónclave, conocidas como congregaciones generales, son sólo entre cardenales.

Nombramiento de Petrini no es un caso aislado, afirma León XIV
Al cambiar la ley el viernes para permitir que una figura que no es cardenal presida la Gobernatura del Vaticano, León XIV sugirió que el nombramiento de Petrini no era un caso aislado. Escribió que la gobernación del territorio es una forma de servicio y responsabilidad que debe caracterizar la comunión dentro de la jerarquía de la Iglesia.
"Esta forma de responsabilidad compartida hace apropiado consolidar ciertas soluciones que se han desarrollado hasta ahora en respuesta a las necesidades de gobernación que están resultando cada vez más complejas y urgentes", escribió León.
La oficina de Petrini es responsable de las principales fuentes de ingresos que financian las arcas de la Santa Sede, incluidos los Museos Vaticanos, pero también maneja la infraestructura, las telecomunicaciones y la atención médica para el Estado de la ciudad. La Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano, que ella dirige, es responsable de aprobar las leyes que rigen el territorio y de aprobar los presupuestos y cuentas anuales.
Lee también Papa León XIV quiere viajar a México y visitar la Basílica de Guadalupe
La Iglesia Católica reserva el sacerdocio para los hombres. Aunque las mujeres avanzaron en alcanzar puestos de alta dirección en el Vaticano durante el pontificado de Francisco, no hubo medida ni indicación de que la jerarquía exclusivamente masculina cambiará las reglas que impiden a las mujeres la ordenación ministerial.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















