Más Información

Embajada de China pide a México actuar con cautela y pensar dos veces medida arancelaria a automóviles ligeros

Fiscalía de EU no buscará la pena de muerte para Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, "Z-40 y "Z-42", fundadores de "Los Zetas"

Por fiestas patrias desplegarán 13 mil policías en CDMX y habrá alcoholímetro las 24 horas hasta el 16 de septiembre

Asesinato de Charlie Kirk: Cronología de las más de 30 horas para capturar al atacante, Tyler Robinson

Salud CDMX acepta error al incluir a la señora Alicia en lista de fallecidos por explosión de pipa; se encuentra con vida

La próxima semana posiblemente ya se tengan nuevas reglas de seguridad en el transporte de gas LP: Sheinbaum
El papa Francisco, en sus primeros días de regreso en el Vaticano tras una operación abdominal, recibió el martes al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, como parte de la atención que la Santa Sede presta a la isla comunista caribeña.
El breve comunicado del Vaticano sobre la reunión privada entre el pontífice argentino y Díaz-Canel no ofreció detalles de los temas que se abordaron.
Sin embargo, la nota mencionó “la importancia de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Cuba, evocando la histórica visita de San Juan Pablo II en 1998”, durante un encuentro posterior con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.
El prelado y el líder cubano hablaron también de la "situación del país y la contribución que ofrece la Iglesia, especialmente en el ámbito de la caridad”, agregó.
Cuba atraviesa una crisis económica.
Lee también Video: "Ojalá se muera", Francisco Céspedes arremete contra AMLO
Francisco visitó Cuba en 2015, como parte de la campaña del Vaticano para fomentar unas mejores relaciones internacionales. La peregrinación papal de 1998, la primera visita de un pontífice a la isla, ya formaba parte de esos esfuerzos.
Parolin y Díaz-Canel discutieron además “algunos temas internacionales de interés mutuo", pero el Vaticano no ofreció más detalles. Durante la reunión "se subrayó la importancia de mantener el compromiso de promover siempre el bien común”, indicó la nota.
Los doctores han pedido a Francisco, de 86 años, que se tome tiempo para recuperarse de la operación del pasado 7 de junio en la que se le reparó una hernia y se le retiró tejido cicatricial de cirugías previas.
Siguiendo su consejo, el papa no celebrará esta semana su tradicional audiencia de los miércoles por la mañana con peregrinos y turistas en la Plaza de San Pedro.
En el extremo de una avenida que llega hasta la Plaza de San Pedro, un puñado de manifestantes protestaba contra la audiencia entre Francisco y el líder cubano y pedían que se respetasen los derechos humanos en la isla, además de la liberación de los presos políticos.
Lee también Tras cirugía, Papa reanuda sus actividades en el Vaticano; miles lo vitorean
mcc