Más Información

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Sheinbaum alerta por huracán "Priscilla"; prevén se intensifique a categoría 3 rumbo a costas de BCS

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación

A 1 año del gobierno de Sheinbaum, homicidio doloso se redujo en un 32%; registran 27 homicidios menos diarios
San José.— Sin descartar sorpresas políticas, Panamá acude hoy a su sexta elección presidencial posterior a la invasión armada de Estados Unidos en 1989, con el empresario Laurentino Cortizo, del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), como favorito para suceder al presidente Juan Carlos Varela en un quinquenio que iniciará el 1 de julio.
El abogado Rómulo Roux, de Cambio Democrático (CD), obtendría el segundo lugar, mientras que el abogado José Blandón, del oficialista Partido Panameñista (PP) que en 2014 llevó a Varela a la presidencia, quedaría en tercero, de acuerdo con sondeos.
CD ganó la presidencia con Ricardo Martinelli para el periodo 2009-2014. Martinelli fue detenido en EU en junio de 2017, porque Panamá solicitó su arresto tras acusarle de presuntos delitos de escuchas telefónicas y otros cargos, y en junio de 2018 fue extraditado, por lo que permanece en una cárcel panameña y sometido a juicio. Los cuatro candidatos restantes, los abogados independientes Ana Matilde Gómez y Ricardo Lombana, el sindicalista Saúl Méndez y el empresario Marco Ameglio, ocuparían las posiciones finales, según previsiones.
Panamá carece de la opción de segunda ronda, por lo que los resultados definitivos se obtendrán en los comicios de hoy.
En un país con unos 4 millones de habitantes, más de 2 millones 757 mil están inscritos para acudir hoy a las urnas a elegir presidente, vicepresidente, los 71 diputados de la Asamblea Nacional, los del Parlamento Centroamericano y los alcaldes, concejales y otras autoridades municipales.