Más Información

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

Sicario de abogado David Cohen dice que le ofrecieron 50 mil pesos por el trabajo; lo cobraría después de asesinarlo

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Arranca Campaña Invernal de Vacunación 2025-2026; vacunas actualizadas contra Covid-19 de Moderna estarán disponibles

CFE: Se ha restablecido 91% de la electricidad en estados afectados por lluvias; destaca suministro a hospitales
Panamá
, que tiene el aeropuerto más transitado de Centroamérica, anunció este jueves la suspensión de todos sus vuelos internacionales de pasajeros a partir la próxima semana para contener la creciente propagación del nuevo coronavirus .
Lee también:
China dona a Venezuela kits para hacer pruebas de coronavirus
"A partir del domingo 22 de marzo a las 11:59 pm (hora local) quedarán suspendidas las llegadas y salidas de todos los vuelos internacionales a nuestro país, por un periodo de 30 días", informó el presidente Laurentino Cortizo en su cuenta de Twitter.
Agregó que "los vuelos de carga, humanitarios y vuelos domésticos siguen operando normalmente hasta nuevo aviso".
La medida afecta particularmente al Aeropuerto Internacional de Tocumen, una de las terminales áreas más importante de Latinoamérica y hub principal de operaciones de la empresa panameña COPA, que anunció este semana la reducción en un 80% de sus operaciones como consecuencia de la crisis por el Covid-19 .
El gobierno panameño ordenó el pasado fin de semana suspender los vuelos provenientes de Europa y Asia, y este miércoles decretó un toque de queda nocturno a nivel nacional para enfrentar la pandemia.
Panamá
registra 109 contagios del coronavirus , el nivel más alto declarado en Centroamérica, y tiene un fallecido por el mal.
agv