Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento
Los palestinos denunciaron el sábado una declaración de un alto responsable de la Casa Blanca afirmando que el Muro de las Lamentaciones , ubicado en Jerusalén Este , el sector palestino de la ciudad anexionado por Israel, debe permanecer bajo control israelí.
Esta declaración fue hecha el viernes tras otra jornada de violencias en los Territorios Palestinos entre las fuerzas israelíes y manifestantes encolerizados por la decisión del presidente estadounidense Donald Trump , el 6 de diciembre, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.
Cuatro palestinos murieron y centenares más resultaron heridos en esos enfrentamientos.
"No aceptamos ninguna modificación de la frontera en Jerusalén Este, que está ocupada desde 1967", afirmó a la AFP Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente palestino Mahmud Abas.
Según él, esta "declaración prueba una vez más que la administración norteamericana se ha excluido del proceso de paz".
Un alto responsable estadounidense de la Casa Blanca había afirmado el viernes: "No contemplamos ningún escenario en el que el Muro de las Lamentaciones no forme parte de Israel".
Israel, que tomó el control de la parte oriental de la ciudad durante la guerra de los Seis Días en 1967, considera la Ciudad Santa como su capital indivisible, mientras que los palestinos desean que Jerusalén Este sea la capital del Estado al que aspiran.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














