Más Información

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación

Gobierno de Trump ofrece 2 mil 500 dólares a niños migrantes para que regresen voluntariamente a sus países

Senado alista reforma en materia de protección a la propiedad industrial y combate a la piratería; busca defender el patrimonio intelectual
Los palestinos denunciaron el sábado una declaración de un alto responsable de la Casa Blanca afirmando que el Muro de las Lamentaciones , ubicado en Jerusalén Este , el sector palestino de la ciudad anexionado por Israel, debe permanecer bajo control israelí.
Esta declaración fue hecha el viernes tras otra jornada de violencias en los Territorios Palestinos entre las fuerzas israelíes y manifestantes encolerizados por la decisión del presidente estadounidense Donald Trump , el 6 de diciembre, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.
Cuatro palestinos murieron y centenares más resultaron heridos en esos enfrentamientos.
"No aceptamos ninguna modificación de la frontera en Jerusalén Este, que está ocupada desde 1967", afirmó a la AFP Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente palestino Mahmud Abas.
Según él, esta "declaración prueba una vez más que la administración norteamericana se ha excluido del proceso de paz".
Un alto responsable estadounidense de la Casa Blanca había afirmado el viernes: "No contemplamos ningún escenario en el que el Muro de las Lamentaciones no forme parte de Israel".
Israel, que tomó el control de la parte oriental de la ciudad durante la guerra de los Seis Días en 1967, considera la Ciudad Santa como su capital indivisible, mientras que los palestinos desean que Jerusalén Este sea la capital del Estado al que aspiran.
ae