El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este viernes que los palestinos de la están viviendo lo que puede ser la fase "más cruel" de la guerra con el bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria por parte de .

"Durante casi ochenta días Israel ha bloqueado la entrada de ayuda vital. Toda la población de Gaza se enfrenta al , las familias pasan hambre y se les niega los productos más básicos con la mirada del mundo en tiempo real", indicó Guterres en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Nueva York.

El secretario general afirmó que en los últimos días se autorizó la entrada en Gaza de casi 400 camiones a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, pero solo se han podido recoger suministros de 115 de esos vehículos.

Lee también

Además, incidió, no ha llegado "nada" de esta ayuda al norte asediado de la región.

Israel informó la entrada de 107 camiones de la ONU a Gaza

El Gobierno israelí informó este viernes de que ayer permitió la entrada de 107 camiones de la ONU y la comunidad internacional a la Franja.

Por su parte, la ONU aseguró el jueves que habían entrado a Gaza 198 camiones, 90 de los cuales fueron distribuidos por el enclave, cargados de recursos sanitarios o harina para las panaderías de la Franja, mayoritariamente.

Sin embargo, los incidentes en el reparto de ayuda están siendo frecuentes, pues a las denuncias de que la ayuda que está entrando es insuficiente se suman saqueos y la desesperación de la gente por recibir ayuda después de tres meses de bloqueo total de Israel a la Franja.

Palestinos, muchos de ellos niños, acuden a la repartición de comida cerca del puerto de la ciudad de Gaza. Foto: AFP
Palestinos, muchos de ellos niños, acuden a la repartición de comida cerca del puerto de la ciudad de Gaza. Foto: AFP

Lee también

Guterres advirtió este viernes de que toda la ayuda autorizada hasta ahora equivale "a una cucharadita" cuando lo que se necesita en Gaza es "una avalancha de asistencia".

Y arremetió contra los procedimientos de demora "innecesarios" y las cuotas estrictas impuestas por las autoridades israelíes a los bienes que distribuye el organismo: "Se prohíben artículos de primera necesidad, como combustible, gas para cocinar y suministros para purificar el agua".

Antes de la guerra entraba una media diaria de unos 500 camiones con bienes básicos para la población, ya entonces considerada insuficiente por las organizaciones humanitarias.

Todo esto mientras la ofensiva militar israelí se intensifica "con niveles atroces de muerte y destrucción" y el 80 % de Gaza ha sido designada como zona militarizada por Israel o ha sido obligada a desplazarse.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses