Bruselas.— , uno de los fundadores de lo que hoy se conoce como Unión Europea (UE), tiene la oportunidad de restablecer la estabilidad política que le caracteriza luego del contundente fracaso del primer gobierno con una fracción de extrema derecha.

El ultraderechista Partido de la Libertad (PVV) del incendiario Geert Wilders, perdió 11 escaños tras las elecciones del 29 de octubre.

Por el contrario, los partidos que tradicionalmente han formado parte de la administración pública y conocidos por su europeísmo, crecieron de manera sobresaliente.

Lee también:

El Partido Social Liberal (D66), dirigido por Rob Jetten, pasó de nueve a 26 escaños, y el otrora hegemónico Partido Democristiano (CDA) de Henri Bontenbal, resucitó de las cenizas, pasando de cinco a 18 legisladores.

Con esos destacados resultados, el carismático Jetten obtuvo la mano para iniciar negociaciones para la formación del próximo gobierno, en tanto que el CDA marcó el retorno a la arena política como una fuerza a tomar en cuenta. Los liberales VVD, a pesar de perder dos cargos, seguirán siendo la fracción bisagra en la formación del próximo gabinete.

“El mensaje [político resultado de los comicios] es uno de inclinación por los antiguos partidos estables de centro. Ciertamente, muchos votaron por la extrema derecha, pero sobresalieron los partidos estables que saben cómo gobernar”, asegura Sam Van der Staak, director para Europa de International Institute for Democracy and Electoral Assistance (International IDEA).

Lee también:

“Fue en respuesta a un periodo caótico con partidos populistas, nuevos, experimentales, que emergieron del voto de protesta ante escándalos. Así que el retorno a la estabilidad es algo que muchos ciudadanos quieren”, señala.

Elizabeth Kuiper, directora asociada del European Policy Centre, expone que la elección exhibió el alto grado de polarización de la sociedad holandesa, 15 partidos estarán presentes en la próxima Legislatura, y el partido más grande nunca antes había sido tan pequeño, 26 escaños de 150 miembros.

“A pesar de ello, el sentimiento parece haber cambiado. El que un partido tradicional con una agenda positiva haya resultado ganador, es un signo positivo.

Lee también:

“Aunque debemos evitar el efecto polaco, en el que al inicio hubo mucha esperanza de un cambio [con el triunfo de Donald Tusk en octubre de 2023], pero meses después quedaron absolutamente decepcionados porque el nuevo gobierno no dio resultados”, opina.

Consciente de que favorece a los negocios, el comercio y la economía, Holanda solía caracterizarse por presentarse al mundo con un rostro político conocido. Mark Rutte fue primer ministro de 2010 a 2024; su predecesor, Jan Peter Balkenende, ocupó el cargo de 2002 a 2010; previamente Wim Kok prestó servicio de 1994 a 2002, y Ruud Lubbers de 1982 y 1994.

Sin embargo, desde la caída del gabinete de Rutte, en respuesta a un escándalo sobre las prestaciones de cuidado infantil, el país ha estado en una espiral de inestabilidad política.

Lee también:

Tras 11 meses del primer gobierno que integró a una fuerza de extrema derecha, Países Bajos tiene la oportunidad de poner orden en casa, es decir, armar un gobierno que haga su tarea, que no moleste a los ciudadanos, que cumpla con su mandato de cuatro años y que atienda preocupaciones como la vivienda y la migración.

“Tienen la oportunidad con este resultado electoral, sólo deben demostrar en las negociaciones [para armar el gobierno] que son capaces de encontrar la forma de lograrlo”, declaró Sam Van der Staak en un foro convocado por el EPC para analizar el resultado de la jornada electoral.

Elizabeth Kuiper sostiene que todo dependerá de los tiempos. Advierte que si los partidos candidatos a formar coalición no logran ponerse de acuerdo pronto, el efecto de la elección será contraproducente, porque proyectarán una imagen de debilidad.

Lee también:

Además, Wilders fue debilitado, pero no derrotado. Volverá al ambiente que le es confortable, el de estar en oposición, ensalzando los problemas en lugar de resolverlos, y desde ahí puede volver a tomar vuelo.

Kuiper afirma que en la campaña electoral, Wilders no fue combativo, incluso perdió presencia al cancelar su participación en debates cruciales. Considera que en muy probable que haya aprendido de los errores e intente regresar en la próxima contienda.

“Sólo sabremos si nos encontramos en un verdadero punto de quiebre si se confirma que esto es una tendencia que se ve consolidada en marzo [elecciones municipales de 2026], porque de lo contrario, volveremos a Wilders, quien aun goza de influencia en la política holandesa aún estando en la línea de banda”.

Lee también:

Rob Jetten nació en 1987 y lleva tiempo en la política holandesa. Nació en una familia católica de Brabante, su padre trabajaba como profesor y su madre en una guardería. Estudió Ciencias Políticas y se involucró en la política entrando a las filas de los Jóvenes Demócratas.

En 2017 entró al Parlamento y en 2022 adquirió experiencia de gobierno ejerciendo la función de ministro de Clima y Energía.

Logró dar la campanada en la elección promoviendo una agenda positiva, constructiva y que atendía preocupaciones de izquierda y derecha.

Lee también:

Pronto contraerá matrimonio con Nicolás Keenan, un jugador de hockey argentino que conoció casualmente en La Haya, y que es “amigo” de la reina Máxima. De conseguir las llaves del Torentje, oficina del primer ministro, será el primer Jefe de Gobierno abiertamente homosexual en la “tolerante” Holanda.

Formar un gobierno estable no será tarea sencilla. Si D66 se inclina por la derecha, tendrá que incluir a JA21, un partido sin experiencia en la vida pública y que nació de miembros que abandonaron Foro para la Democracia, agrupación negacionista de derecha radical. De apostar por la izquierda debe resolver la posición antagónica que hay entre liberales VVD y Verdes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses