Más Información

Sheinbaum descarta tensiones comerciales con China tras investigación por “medidas restrictivas”; propone mesa de trabajo de alto nivel

VIDEO: Países boicotean a Netanyahu en la ONU y se ausentan de la Asamblea General en protesta por la guerra en Gaza

Gobierno de Sheinbaum señala a Grupo Salinas de abuso de consolidación fiscal; menciona 9 asuntos por 48 mil 382 mdp

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales
Un abogado que representa a la primera dama estadounidense Melania Trump dice que los padres de ésta viven legalmente en Estados Unidos , de acuerdo con reportes de The Washington Post.
El abogado dijo que Viktor y Amalija Knavs , eslovenos de nacimiento, "están legalmente admitidos en Estados Unidos como residentes permanentes ”.

Michael Wildes declinó comentar más sobre el asunto, incluyendo discutir cuándo la pareja será elegible para naturalización ni cómo obtuvo las tarjetas de residencia .
Varios expertos en inmigración le dijeron al WP que es muy probable que Melania haya patrocinado a sus padres que, según los informes, están jubilados, para obtener sus tarjetas de residencia.
"Esa sería la forma lógica de hacerlo, la forma preferida y posiblemente la única forma de hacerlo bajo las normas que conozco", dijo David Leopold, ex presidente de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración.
E l presidente Donald Trump ha presionado para limitar la capacidad de inmigrantes naturalizados de patrocinar a familiares , algo que llama "migración en cadena", y que solamente se les permita ayudar a ingresar a EU a cónyuges e hijos pequeños.
La Casa Blanca se negó a comentar la información publicada por The Washington Post.
Una portavoz de la primera dama dijo que los Knavs "no son parte del gobierno y merecen su privacidad”. Durante meses, la oficina de la primera dama ignoró las preguntas de la prensa sobre la situación migratoria de sus padres.
*Con información de AP
ae