Más Información

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
Washington.— Una jueza federal ordenó que el gobierno de Florida, de Ron DeSantis, cierre el centro de detenciones migratorio Alcatraz de los Caimanes en un plazo de 60 días.
La jueza federal de Distrito Kathleen Williams prohibió a los gobiernos estatal y federal traer más detenidos al centro de detención.
Además, detuvo cualquier ampliación del centro de detención, incluyendo la instalación de iluminación industrial o la construcción de nuevos edificios, como tiendas de campaña o dormitorios.
Exigió que el estado comience a retirar todos los generadores, el gas, las aguas residuales y otros desechos que han transformado la pista de aterrizaje en un centro de detención en un plazo de 60 días, volviéndola inhabitable. La orden surge de una demanda presentada por grupos ambientalistas y la tribu Miccosukee, que alegaron que los gobiernos estatal y federal tomaron decisiones importantes a la ligera al construir el sitio en cuestión de días.
Trump saluda a tropas en la capital de EU
Más temprano, el presidente Donald Trump realizó una visita de campo a las instalaciones de operaciones de la Policía de Parques de Estados Unidos en Washington, donde se dirigió a unos 300 soldados de la Guardia Nacional y funcionarios policiales federales, en vez de patrullar las calles como había anunciado por la mañana.
“Nos vamos a quedar por un largo tiempo (...) queremos que nuestra ciudad sea perfecta”, dijo el mandatario. Trump visitó una sede de la policía en Anacostia, uno de los vecindarios de Washington con mayores índices de criminalidad, ubicado a 6 kilómetros de la Casa Blanca. Trump había anunciado que patrullaría las calles junto a las fuerzas de seguridad, pero se limitó a presidir un acto de agradecimiento para los agentes, con los que compartió pizza.
El 11 de agosto, el mandatario tomó el control de la seguridad de Wa- shington, por 30 días inicialmente, amparándose en la ley que permite intervenir la autoridad de la ciudad justificando que existe una “emergencia” por la alta criminalidad.
Trump mostró su interés por ampliar el periodo de control federal sobre la ciudad por medio de una petición que será presentada al Congreso. La Casa Blanca informó que se han realizado 630 arrestos, incluyendo 251 personas que se encuentran en el país sin autorización, desde el 7 de agosto, cuando Trump comenzó a ordenar el ingreso de agentes federales a la ciudad. Desde la toma federal de la policía, seis estados gobernados por republicanos (Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Mississippi, Louisiana y Tennessee) han enviado más efectivos, así el número de soldados de la Guardia Nacional desplegados en Washington superaría los 2 mil. Agencias