Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Caracas.— La oposición venezolana volvió a arroparse ayer con el apoyo de sus seguidores en las calles y, en una concurrida marcha, reivindicó como un logro que su lucha se haya convertido en una causa mundial, cuando se cumple un mes de las cuestionadas elecciones presidenciales.
La líder opositora María Corina Machado defendió la victoria del excandidato de oposición Edmundo González ante una multitud y aseguró que, pese a los obstáculos del último mes, se mantienen firmes para confrontar los resultados que anunció la autoridad electoral sobre los comicios presidenciales del 28 de julio y que favorecían al mandatario venezolano.
“Cumplimos un mes desde que tenemos un nuevo presidente electo, Edmundo González Urrutia, un hombre valiente y firme”, enfatizó Machado. En alusión a la sentencia del Tribunal Supremo, que ratificó el triunfo de Maduro en las elecciones, expresó que “nadie aceptó esa trampa”. González no ha aparecido públicamente en las últimas semanas y enfrenta una investigación penal de la justicia venezolana.
Lee también: Machado dice que los militares de Venezuela "saben lo que tienen que hacer en esta hora"
Apenas ayer, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que González Urrutia será citado por tercera vez, en el marco de una investigación en su contra, debido a una supuesta “conspiración” y otros delitos asociados a la denuncia de fraude electoral hecha por el antichavismo.
Las elecciones han sido cuestionadas por los opositores de Maduro y por la comunidad internacional por falta de transparencia, ante la falta de difusión de las actas electorales oficiales que permitan la verificación de resultados. A la jornada de votación le sucedieron varias jornadas de protestas que dejaron al menos una veintena de muertos y más de mil 700 detenidos, según organizaciones civiles.
“A pesar de todo lo que hemos vivido, aquí estamos de pie… Esta fuerza es indetenible”, dijo la líder opositora, quien expresó su satisfacción que su defensa de los resultados se ha convertido en “una causa mundial”. Cientos de manifestantes se concentraron en un tramo de la avenida Francisco Miranda, una de las más transitadas y amplias de la capital venezolana, bajo el lema “Venezuela y el mundo rechazan el fraude de Maduro y su régimen”. Desde la mañana, cientos de agentes policiales recorrían las calles de Caracas y se ubicaban en zonas aledañas a la concentración.
Acompañada de varios dirigentes de partidos opositores, Machado, quien promovió la candidatura de Edmundo González tras ser inhabilitada para participar en las elecciones, se trepó en un pequeño camión de carga descubierto. “Dicen que el régimen no va a ceder, saben qué: lo vamos a hacer ceder y ceder significa respetar la voluntad expresada el 28 de julio”, afirmó Machado.
Lee también: Comisión Interamericana de Derechos Humanos denuncia aumento de la represión en Venezuela después de las elecciones
“Los militares saben lo que tienen que hacer”
Además, aseguró que los militares del país “saben lo que tienen que hacer en esta hora”. González, mediante su cuenta en la red social X, antes Twitter, dijo: “Sé que estos últimos treinta días han sido duros, pero también han sido una prueba de nuestra unidad y determinación. Cada día que pasa, nuestra voz se hace más fuerte y nuestra lucha, más firme”.
Más tarde, Machado repudió la detención del opositor del partido Convergencia, Biagio Pilieri, luego de participar en una manifestación en Caracas en rechazo al fallo del Supremo que convalidó la controvertida reelección de Maduro.
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que la Justicia determinará quién “debe ser detenido y procesado” al margen de lo que opine EU.
Pide al mundo “respetar” los resultados
Maduro pidió este miércoles al mundo respetar su victoria en las elecciones del 28 de julio, que no ha sido reconocida por numerosos países. “Con la moral que tenemos, le exigimos al mundo no meter sus narices en los asuntos internos de Venezuela y respetar la soberanía y la vida interna de Venezuela”, dijo el mandatario, a las afueras del palacio presidencial, ante decenas de simpatizantes que se concentraron para defender su victoria en las urnas.
El mandatario venezolano insistió en que corresponde a las instituciones venezolanas resolver las discrepancias políticas.
Mientras, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció “la represión violenta, las detenciones arbitrarias y la persecución política” poselectoral en Venezuela durante una sesión en la OEA en la que Brasil, Colombia y México no hicieron uso de la palabra. Una vez presentado el informe varios países intervinieron para pedir la publicación de las actas electorales.
Lee también: González Urrutia: la "lucha" es "más firme" un mes después de las elecciones en Venezuela