Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Caracas.- La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, declarada inelegible de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, pidió el viernes a la comunidad internacional su apoyo para conseguir la inscripción de Corina Yoris, a quien propuso para sustituirla.
"Hago un llamado para que los líderes democráticos del mundo se unan a los esfuerzos de presidentes y gobiernos en exigir al régimen de (Nicolás) Maduro que permita la inscripción de Corina Yoris como candidata en las próximas elecciones presidenciales", dijo en X Machado.
La opositora hizo esta petición tras agradecer a Francia, Colombia y Brasil por rechazar la exclusión de Yoris de las presidenciales.
Lee también: María Corina Machado tras imposibilidad de inscribir candidatura en Venezuela: "Nadie nos saca de la ruta electoral"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, emitió el jueves junto a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, una fuerte condena a la exclusión de Yoris.
En una conferencia de prensa conjunta en Brasilia al cierre de una visita de Estado de tres días de Macron, Lula tildó de "grave" la exclusión de la candidata designada por Machado.
"No hay explicación jurídica ni política" de por qué no pudo hacerlo, dijo Lula, que se dijo "sorprendido" por la noticia; mientras Macron pidió "restituir" la posibilidad de que participe en los comicios.
Lee también: Detenidos en Caracas son activistas en el partido de María Corina Machado: Fiscalía de Venezuela
La cancillería de Colombia en tanto había expresado el miércoles su "preocupación por los recientes acontecimientos acaecidos con ocasión de la inscripción de algunas candidaturas", señalando que "podría afectar la confianza de algunos sectores de la comunidad internacional" en las elecciones.
Las razones por las que fue bloqueada la candidatura de Yoris, apoyada también por la coalición Plataforma de la Unidad Democrática (PUD), aún no han sido explicadas por las autoridades electorales.
"Ha quedado claro que no hay razones políticas ni jurídicas que impidan que Corina Yoris pueda ser candidata y que su exclusión, como la mía, niegan la posibilidad de elecciones libres y justas", dijo Machado que arrasó el año pasado en las primarias opositoras, pero fue inhabilitada.
La principal coalición de partidos terminó inscribiendo "provisionalmente" a último minuto a Edmundo González Urrutia, mientras termina de definir a su candidato.
En total se postularon 13 candidatos, incluidos Gonález, el exrival de Chávez Manuel Rosales, Maduro, un exrector electoral y nueve dirigentes que se presentan como antichavistas, aunque son tachados por la oposición tradicional de "colaboracionistas" del oficialismo.
sp/apr