Más Información

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal; pide a oposición ir de rodillas a la Basílica "por el milagro"

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

Senado nombra a 18 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas; estos son los seleccionados

Vinculan a proceso a vicealmirante y 9 personas más por delincuencia organizada; juez dicta prisión preventiva justificada
El dirigente opositor venezolano en Perú Óscar Pérez afirmó hoy que el presidente de su país, Nicolás Maduro, terminará como el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán y dijo que si insiste en asistir a la Cumbre de las Américas de Lima será recibido "como se merece" por los venezolanos en el país.
"Maduro va a terminar como 'El Chapo' Guzmán, limpiando su propia poceta (baño) en una cárcel.
La justicia tarda, pero llega, que se vea en el espejo de 'El Chapo'", señaló Pérez en un comunicado enviado por su organización.
El líder de la organización Unión Venezolana en Perú, rechazó unas declaraciones de Maduro, quien el martes afirmó, durante la inauguración de la Universidad Martin Luther King, en el estado Lara, que muchos venezolanos que se han ido de su país "están arrepentidos, hay gente lavando pocetas en Miami".
"La única poceta de la que debe estar pendiente Nicolás Maduro es de la que pronto va a tener que limpiar cuando en una celda tenga que cumplir condena por los innumerables delitos de violación de Derechos Humanos, de vinculación al crimen organizado, al terrorismo, al narcotráfico, y pare de contar", respondió Pérez.
Agregó que los venezolanos que han migrado "huyendo de la crisis humanitaria generada irresponsablemente por el régimen de Maduro, están demostrando con su talento lo que son capaces de hacer a pesar de la adversidad".
El dirigente venezolano en el exilio sostuvo, además, que si el mandatario llega la próxima semana a Lima, a pesar de que el Gobierno peruano le retiró la invitación para asistir a la cumbre, los venezolanos le darán "el recibimiento que se merece".
El pasado martes, el Gobierno de Perú ratificó la decisión de retirar la invitación a Maduro para que asista a la VIII Cumbre de las Américas, según informó el nuevo ministro peruano de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio.
Popolizio sostuvo que la medida está justificada por "el impedimento insalvable" que constituye la decisión del Gobierno de Maduro "de imposibilitar elecciones libres y justas, que cuenten con legitimidad y credibilidad" en su país.
El pasado 15 de febrero, durante el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, quien renunció al cargo en marzo en medio de una crisis política, la Cancillería peruana retiró la invitación que había hecho a Maduro para que asista a la cumbre, una decisión que fue respaldada por los países del Grupo de Lima.
Tras conocerse esa medida, Maduro la rechazó y tanto él como portavoces de su Gobierno han señalado repetidas veces que piensan llegar de todas maneras a Lima.