Más Información

Productores de maíz exigen precio justo; anuncian protestas y rechazan oferta de 6 mil 50 pesos del gobierno

"Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas", dice Harfuch sobre versión de intento de atentado

Detienen a cuatro por muerte de aficionado del Cruz Azul; su situación jurídica se definirá tras la necropsia, señala Fiscalía

Salinas Pliego va ahora a la Corte Interamericana por pago de impuestos; "darnos la mano tiene más validez que un papel firmado"

Salinas Pliego usa TV Azteca para hacer política y mentir, acusa Citlalli Hernández; es “traficante de influencias”, afirma

¿Quién es el esposo de Inés Gómez Mont, detenido en EU?; a Víctor Álvarez Puga lo acusan de "facturero"
Los principales partidos de la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunciaron ayer que no se presentarán a las elecciones municipales convocadas para diciembre. Mientras que el presidente Nicolás Maduro prometió medidas draconianas contra quienes pretendan sabotear los comicios.
Acción Democrática (AD), del ex presidente del Parlamento Henry Ramos Allup; Primero Justicia (PJ), del actual presidente de la Cámara, Julio Borges, y del dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, y Voluntad Popular (VP), de Leopoldo López, hicieron pública ayer su decisión de no presentarse a las elecciones.
El diputado de PJ Tomás Guanipa explicó que su formación no acudirá esta vez a las urnas al haber en el país “un gobierno que decide quién puede y quién no puede ganar”, en referencia a las recientes elecciones regionales del 15 de octubre.
“Así como la vida se ha ido degradando en Venezuela (...), también las elecciones se han ido degradando”, afirmó Julio Borges.
En términos parecidos se expresó el vicepresidente del Parlamento y diputado de VP, Freddy Guevara. “No seremos partícipes de un nuevo fraude contra nuestro pueblo, y responsablemente instamos a los demás partidos de la MUD a no participar de manera alguna en las mismas para no convalidar un fraude anunciado”. “Ratificamos que en esta oportunidad y en estas condiciones no vamos a participar”, dijo por su parte el secretario general de AD, Henry Ramos Allup.
En tanto, Nicolás maduro afirmó: “Voy a ser draconiano en la aplicación de la ley y voy a exigir como jefe de Estado la aplicación draconiana a quien sea”.
“Me declaro en batalla contra los que pretenden insurreccionar y enfrentar el sistema electoral venezolano. En batalla legal, constitucional, política, electoral. Que lo sepan los que tienen que saberlo”, afirmó el presidente tras una reunión con 22 de los 23 gobernadores elegidos el 15 de octubre.
Recriminó a quienes han denunciado graves irregularidades y manipulación de resultados en las elecciones regionales que “por cuestiones oportunistas” ataquen al Consejo Nacional Electoral (CNE), y se comprometió a hacer “justicia” para quienes “pretenden desde hoy vulnerar el proceso electoral”.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















