Más Información

Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Reportan detención del 'El Goofy', acusado de planear el ataque para asesinar al abogado David Cohen

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
Estambul.— La oposición socialdemócrata conquistó ayer la alcaldía de Estambul, poniendo fin a 25 años del gobierno de partidos islamistas, iniciados por el actual presidente, Recep Tayyip Erdogan.
El candidato del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Ekrem Imamoglu, se impuso en una repetición electoral a su rival, el exprimer ministro Binali Yildirim, con 54% de los sufragios.
Yildirim, candidato del partido islamista Justicia y Desarrollo (AKP) y mano derecha de Erdogan, obtuvo sólo 45.1%, reconoció su derrota de inmediato y felicitó a su rival.
“Según los resultados, mi concurrente Ekrem Imamoglu va adelante. Lo felicito y le deseo buena suerte”, dijo Yildirim.
También el presidente turco, quien en la campaña electoral había acusado a Imamoglu de ser un mentiroso y agente extranjero, felicitó al cabo de pocas horas al ahora alcalde electo.
“Deseo que los resultados de las elecciones municipales repetidas traigan felicidad a nuestra Estambul. La voluntad popular se ha manifestado una vez más. Felicito a Ekrem Imamoglu, ganador según los resultados no oficiales”, tuiteó.
La cita en las urnas fue una repetición de la jornada electoral del 31 de marzo, anulada a instancias del AKP por supuestas irregularidades, después de que Imamoglu ganara con menos de 14 mil votos de ventaja entre 8.5 millones de sufragios emitidos.
Ahora la participación subió ligeramente, hasta 8.8 millones de personas, y 83.9% del censo.
Los gestos de Yildirim y Erdogan contrastan con las polémicas de la noche electoral de marzo, en la que ambos candidatos se declararon ganadores, con el AKP pidiendo varios recuentos que retrasaron la publicación oficial de los resultados durante semanas.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















