Más Información

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

EN VIVO Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana; sigue aquí el minuto a minuto

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
El operativo migratorio de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte se amplió este martes a Raleigh, la capital del estado, tras dejar más de 200 detenidos en Charlotte, incluyendo mexicanos, hondureños y salvadoreños, según informaron autoridades estadounidenses.
El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, y la alcaldesa de Raleigh, Janet Cowell, ambos demócratas, advirtieron de la llegada de la Patrulla Fronteriza a la capital estatal tras el comienzo de la operación migratoria "La telaraña de Charlotte" el fin de semana.
"Nuestra oficina conoce los reportes de que la Patrulla Fronteriza está trayendo sus operaciones a Raleigh. Una vez más, llamamos a los agentes federales a enfocarse en criminales violentos, no vecinos caminando en la calle, yendo a la iglesia, o poniendo sus decoraciones de Navidad", publicó Stein en X.
Lee también Detienen a decenas de migrantes en redadas en Charlotte, Carolina del Norte
El hecho representa la expansión del operativo de la Administración del presidente Donald Trump que comenzó el sábado con el despliegue de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte, estado con cerca de 1 millón de inmigrantes, de los que más de una quinta parte son mexicanos, según el American Immigration Council.
Entre los detenidos hay miembros de las pandillas MS-13 y Los Sureños, aseveró el comandante de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) difundió fotografías de mexicanos, salvadoreños y hondureños capturados.

Detenidos tienen antecedentes criminales, dice CHS; gobernador contradice
De los cientos de arrestados, al menos 44 tienen antecedentes criminales como agresión agravada, asalto con arma peligrosa, ataque a un policía, y conducir bajo influencia del alcohol (DUI), sostuvo el DHS en un comunicado en el que afirmó que van a por "lo peor de lo peor".
Pero el gobernador Stein, activistas y funcionarios locales han asegurado que la mayoría de los aprehendidos no tienen historial criminal.
"Dejen de ir contra las personas que simplemente están viviendo sus vidas por su color de piel, como están haciendo en Charlotte", demandó el mandatario estatal.
Ante los hechos, organizaciones locales convocaron este martes a una "protesta de emergencia" contra la Patrulla Fronteriza en Raleigh a las 17:00 hora local (21:00 GMT) en Moore Square, un distrito histórico de la ciudad.
Lee también Autoridades federales confirman aumento de operativos de inmigración en Charlotte, EU
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó por la mañana que al menos cinco mexicanos quedaron detenidos en las redadas, además de aseverar que "el consulado general de México en Raleigh está en comunicación con ellos para brindarles asistencia y protección consular”.
El operativo refleja los crecientes despliegues de autoridades migratorias de la Administración Trump en zonas lideradas por demócratas, como ya sucedió en Los Ángeles, en junio, y Chicago, en septiembre, lo que desató manifestaciones ciudadanas, como también sucedió en Charlotte el fin de semana.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















