Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
Washington.— El gobierno de Estados Unidos aseguró ayer que volverá a atacar militarmente a los cárteles de la droga, como ya hizo con la lancha que destruyó el martes en aguas del mar Caribe proveniente de Venezuela, y justificó que sólo eliminándolos conseguirá proteger a su país de la amenaza del narcotráfico.
“Lo que les detendrá es hacerlos explotar y deshacerse de ellos”, aseguró el secretario de Estado, Marco Rubio, un día después de confirmar el ataque en el sur del Caribe contra una lancha supuestamente vinculada al Tren de Aragua, en la que murieron 11 personas.
Durante una rueda de prensa en la Ciudad de México con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, Rubio expresó que interceptar los cargamentos de droga “ya no funciona”. Que, si acaso, los narcos pierden en estas operaciones 2% de lo que estiman ganar y que, incluso, ya lo tienen considerado.
Dijo que ataques directos, como el ocurrido el martes en el Caribe, “pueden volver a pasar. Puede estar pasando en este momento. Que no quede duda, que estos grupos que han usado estas rutas marítimas a través del Caribe no van a poder seguir actuando con impunidad”. Insistió en que “si vas en una lancha con drogas, representas una amenaza a la seguridad de EU”, y que el presidente Trump decidió que “las eliminará, que las atacará de manera directa”.
Trump aseguró a su vez que Venezuela creó a Estados Unidos un “tremendo problema” con relación al tráfico de drogas y la inmigración irregular, y añadió: “no vamos a consentirlo más”. “No lo volverán a hacer. Y creo que muchas otras personas tampoco lo harán [el transporte de drogas]. Cuando vean ese video, van a decir: ‘Mejor no hacemos esto’”, prosiguió.
Más temprano, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo en Fox & Friends que el ataque podría marcar el inicio de una campaña contra los cárteles venezolanos.
El jefe del Pentágono afirmó que quienes encabezaron la operación contra el bote “sabían exactamente quién estaba en ese barco” y “exactamente lo que estaban haciendo”.
El ministro venezolano del Interior, Diosdado Cabello, insistió en que EU “inventó” el presunto ataque. “Es lo último que se inventaron”, dijo, para lo que “han intentado siempre: un cambio de régimen en Venezuela. Anuncian pomposamente haber asesinado a 11 personas. Eso es muy delicado. ¿Y el derecho a la defensa?”.