Más Información

México cierra con empate la Fecha FIFA; igualó ante Corea del Sur con gol dramático de Santiago Giménez

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Ministro Arístides Guerrero se rompió 8 costillas en accidente; alista ponencia para primera sesión pública de la Corte

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas
Las operaciones del Servicio Migratorio (ICE) contra los migrantes "han comenzado", aseguró este martes el zar fronterizo, Tom Homan.
En entrevista con Fox News, Homan fue cuestionado acerca de si los planes de deportación de migrantes del presidente Donald Trump se suspendieron luego de que se revelara que comenzarían hoy en Chicago.
"No, ya comenzó", respondió Homan. "Los equipos del ICE ya están allí hoy", añadió.
Lee también: “No fue un buen sermón”: Trump, molesto con obispa que le pidió piedad con migrantes y la comunidad LGBT
El funcionario detalló que se dio la instrucción a la gente del Servicio Migratorio de priorizar "aquellos que son una amenaza para la seguridad, los que tenemos anotados en una lista de blancos".
Reconoció que hubo una discusión acerca de Chicago, debido a que se filtró la información de que habría una operación de redadas esta semana. "Reevaluamos", señaló, indicando que operaciones como las que está realizando el ICE generan "preocupaciones por la seguridad" de los agentes, pero añadió que esas preocupaciones "quedaron resueltas" y que los equipos están desplegados desde hoy.
En declaraciones a NBC News, Homan se mostró más ambigüo. El zar fronterizo dijo que está asignando a más personas para ayudar a llevar a cabo las detenciones del ICE.
"Tenemos más personas asignadas a la misión", señaló Homan, sin especificar un número.
Sin embargo, se negó a confirmar que las redadas comenzaron hoy y dijo que se están llevando a cabo "operaciones de aplicación selectiva de la ley".
Lee también: ¿Puede Trump terminar con la ciudadanía por nacimiento? Esto es lo que se sabe
A la cadena CNN, Homan dijo que el ICE está "haciendo cumplir la ley" desde hoy.
Las llamadas ciudades santuario, que limitan la cooperación de la policía local con las autoridades federales de inmigración, han sido un objetivo favorito de Trump, especialmente Chicago. Las noticias de que campaña de detenciones comenzaría en la tercera ciudad más grande de la nación han provocado una sensación de urgencia y miedo.
Chicago se convirtió en ciudad santuario o refugio en la década de 1980 y ha reforzado sus políticas desde entonces, incluso después de que Trump asumiera el cargo en 2017. La semana pasada, el Consejo de la Ciudad rechazó rotundamente un plan con pocas esperanzas de éxito que pedía excepciones que permitieran a la policía local trabajar con agentes del ICE en casos de deportación para personas acusadas o condenadas por delitos.
En sus declaraciones a Fox, Homan reiteró que aunque por ahora se van a concentrar en personas que constituyan "una amenaza a la seguridad", si en la operación de detención resulta que se encuentran con más migrantes, "también serán detenidos".
*Con información de AP
mgm