Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Kinshasa.— La República Democrática del Congo y agencias de la ONU comenzaron a desplegar equipos de especialistas de emergencia durante el fin de semana para tratar de prevenir la propagación de una epidemia de ébola que se sospecha infectó a más de 30 personas.
El último caso sospechoso fue reportado el viernes en la provincia noroccidental de Equateur, que la ministra de Salud, Oly Ilunga Kalenga, visitó el sábado con funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.
“Tenemos que unir nuestros esfuerzos rápidamente y alinearnos con el plan de respuesta del gobierno para combatir esta nueva epidemia de manera efectiva”, dijo Kalenga en una declaración conjunta tras su visita.
El Congo notificó a la OMS del brote, centrado en torno al pueblo de Ikoko Impenge cerca de la ciudad de Bikoro el 8 de mayo. Hay unos 32 casos sospechosos, probables o confirmados desde el 4 de abril, incluyendo 18 muertes, según dijo el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de OMS, Peter Salama.
Fuentes médicas precisaron que tres personas, dos de ellas enfermeras, han fallecido con aparentes signos de ébola en Bikoro e Iboko.
Se trataría de dos enfermeras que han tenido trato con los pacientes, según confirmó ayer el responsable médico de Bikoro a Radio Okapi, la emisora de la ONU en RDC.
Sin embargo, el ministerio de Sanidad sólo han confirmado dos casos en todo el país y ningún deceso. Algunas muertes que ocurrieron en enero no han sido vinculadas por ahora a la epidemia.
Las autoridades están en una carrera contra el tiempo para evitar que el virus del ébola quede fuera de control, como sucedió en África Occidental entre 2014 y 2016, cuando mató a más de 11 mil 300 personas en Guinea, Sierra Leona y Liberia.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














