Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo

Diputado de Morena llama “carroñera” a la oposición por pedir más recursos para seguridad; “cállate porro”, le responden

México y EU revisan acuerdos agrícolas; analizan reapertura de exportaciones de ganado y mejoras aduaneras

Impiden a fotógrafos realizar su trabajo en el Senado tras captar por segunda ocasión a Adán Augusto viendo noticias deportivas
Naciones Unidas.- La ONU dijo este martes que se trasladó oficialmente a Estados Unidos una protesta tras las recientes informaciones que apuntan a que su secretario general, António Guterres, ha sido víctima de escuchas por parte del espionaje de ese país.
"La ONU ha dejado claro que esas acciones son incompatibles con las obligaciones de los Estados Unidos de América enumeradas en la Carta de Naciones Unidas y en la Convención sobre Privilegios e Inmunidades de Naciones Unidas", dijo a los periodistas el portavoz Stéphane Dujarric.
Según Dujarric, la organización ha trasladado a EU una nota verbal en la que expresa su preocupación por las informaciones recientes sobre un presunto espionaje a Guterres, publicadas con base en filtraciones de documentos secretos del Pentágono.
Lee también AMLO acusa que fuerzas armadas de México son espiadas por el Pentágono
António Guterres, jefe de la ONU, víctima de espionaje
La semana pasada, en una información publicada por la BBC, se hacía referencia a varios documentos que describen comunicaciones privadas entre Guterres y la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed, sobre la situación en Ucrania y otras cuestiones.
Ante esas informaciones, la ONU aseguró que Guterres "no está sorprendido" de haber sido víctima de escuchas, pero lamentó que sus conversaciones se hayan distorsionado, en referencia a un análisis hecho por la inteligencia estadounidense que considera que está siendo demasiado blando con Rusia.
En las últimas horas, también el diario The Washington Post detalló cómo las filtraciones del Pentágono confirman que Estados Unidos ha estado espiando a Guterres.
Lee también Filtraciones no han afectado la relación con aliados, afirma Blinken
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















