Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Naciones Unidas.- La ONU presentó este miércoles un plan de acción de 42 millones de dólares con el que espera apoyar a casi 800 mil personas afectadas en Cuba por el huracán Ian , tanto a corto plazo con ayuda de emergencia como a medio plazo para reparar daños.
Según el portavoz Stéphane Dujarric, con esta iniciativa Naciones Unidas busca respaldar el trabajo de las autoridades cubanas para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos tras el paso de Ian, que a finales de septiembre arrasó el extremo occidental de la isla.
Lee también: Cuba vive nueva jornada de apagones por déficit de 32 % en el servicio
La organización explicó que el plan apoyará la respuesta en ámbitos como la vivienda, la salud, la educación, la seguridad alimentaria y el acceso a agua potable y electricidad.
En total, la ONU espera que se beneficien unas 798 mil personas, principalmente en las provincias de Pinar del Río y Artemisa, las zonas más afectadas por el huracán.
Lee también: Huracán de la libertad azota Cuba, pese a la represión
Para financiar el plan, Naciones Unidas ha destinado ya una partida de 7.8 millones de dólares de su Fondo Central para Respuesta a Emergencias y 3.7 millones del presupuesto destinado a su equipo en Cuba.
Ian, el primer huracán que ha tocado a Cuba en la actual temporada de ciclones en el Atlántico, dejó cinco muertos y cuantiosos daños materiales, dañando por ejemplo casi la mitad de las viviendas en la provincia de Pinar del Río y obligando a evacuar a miles de personas.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















