Más Información

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Corte propina revés a Salinas Pliego; desecha amparo promovido por Elektra y empresario deberá pagar 33 mil 306 mdp

Grupo Salinas reacciona a decisión de la Corte sobre adeudo fiscal; "hoy es un día negro para la justicia"

Esto es lo que sabemos de los 10 casinos sancionados por presunto lavado de dinero para Cárteles en México y Europa

UIF y FinCEN bloquearon operaciones financieras de empresas presuntamente ligadas al Cártel del Pacífico: Hacienda

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

GN y Ejército refuerzan presencia en municipios de Tierra Caliente, Michoacán; realizan recorridos de seguridad y vigilancia
Ginebra.- Un grupo de 10 expertos en derechos humanos de la ONU pidieron a las autoridades talibanes poner fin a las ejecuciones públicas y los castigos mediante latigazos también en ceremonias multitudinarias, después de que en las últimas semanas hayan comenzado a denunciarse estas prácticas en Afganistán .
Las autoridades de facto afganas "deben poner fin inmediatamente a toda forma de castigo cruel y degradante", destacaron en un comunicado los expertos, entre ellos Richard Bennett, relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Afganistán.
El 7 de diciembre se produjo en la localidad de Farah (oeste) la primera ejecución pública de la que se tiene noticia desde que los talibanes regresaran al poder en agosto de 2021, tres semanas después de que las autoridades ordenaran la reanudación de la pena capital contra determinados delitos.
Lee también Irán enfrenta condena internacional y más protestas tras polémica ejecución
De manera paralela, desde el 18 de noviembre alrededor de un centenar de personas , tanto hombres como mujeres, han sido condenadas a penas de entre 20 y 100 latigazos , muchas veces en ceremonias celebradas en estadios y con presencia de altos cargos y público.
Suelen recibir estos castigos condenados por robo o " relaciones ilegítimas ", este último que según los expertos de la ONU se utiliza especialmente contra mujeres .
Ejecuciones y castigos físicos públicos "violan los principios que prohíben la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes" , insistió el comunicado de la ONU, que expresó sus dudas sobre la legitimidad de los juicios en los que se condenó a los reos.
"Pedimos a las actividades de facto que establezcan de inmediato una moratoria en la pena de muerte, prohíban los latigazos y otros castigos físicos que pueden constituir tortura, y garanticen juicios justos de acuerdo con los estándares internacionales", concluyeron los expertos.
Lee también ONG advierte de ejecuciones "masivas" en Irán si no se adoptan medidas "serias" contra Teherán
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














