Más Información

Episcopado denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión; “ante tanto dolor, no podemos callar”, dice

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos a consumidores; estas son las tiendas con más quejas

Inician 18 indagatorias a policías por violar protocolos en la marcha de la Generación Z; siete podrían ser suspendidos

Colegio de Abogados condena actos de violencia en marcha de la Generación Z; acusa represión y abre asesoría jurídica para jóvenes
Naciones Unidas.- El director de la Oficina de asuntos humanitarios de la ONU (OCHA), Tom Fletcher, envió una carta a la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) en la que se dice dispuesto a trabajar junto con ellos para repartir ayuda vital en ese territorio palestino, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
La portavoz adjunta de la secretaría general Stephanie Tremblay señaló en rueda de prensa que Fletcher envió esta carta en las últimas horas, pero matizó que ese eventual trabajo conjunto debe respetar "los principios globalmente aceptados de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia".
Esta carta es la primera señal que la ONU envía de apertura hacia la GHF, una fundación estadounidense que trabaja con el ejército israelí y que hasta el momento la ONU se ha negado a reconocerle ningún papel por no plegarse a las prácticas humanitarias en boga.
Los repartos de comida y ayuda organizados por la GHF han derivado en situaciones de caos y tumultos, empeorados por ataques del ejército israelí aparentemente indiscriminados y que han costado la vida a más de mil palestinos.
Pese al detalle de la carta, la portavoz Tremblay dijo que "nuestra postura sobre la GHF sigue siendo la misma: estamos abiertos a trabajar con socios que respetan los principios humanitarios y no montan operaciones que ponen en peligro la vida de la gente".
Y lo ilustró con un ejemplo, cuando dijo que los convoyes de ayuda deben moverse con garantías de seguridad porque la ONU "no contrata a elementos externos para proveer seguridad", que es lo que hace la GHF.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















