Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó "elevar" nivel de representación en diálogos

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets
El relator especial de Naciones Unidas para la tortura denunció este miércoles "la impunidad " de la cual se benefician los responsables de los interrogatorios abusivos realizados por la CIA , y llamó a las autoridades estadounidenses a llevarlos ante la justicia.
En un comunicado, el relator especial Nils Melzer recuerda que un informe de la Comisión de Inteligencia del Senado estadounidense , de 2014, reconocía que la CIA había recurrido a prácticas asimilables a la tortura en interrogatorios a yihadistas realizados en sitios secretos, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 .
"Sin embargo, hasta la fecha, los responsables, autores y políticos, de estos horrendos abusos no han comparecido ante la justicia y las víctimas no han sido indemnizadas ni rehabilitadas", afirma.
"Estados Unidos ha violado de manera manifiesta la Convención contra la Tortura ", estima el relator especial, para quien Washington "envía un peligroso mensaje de complacencia e impunidad" a su propio país y al mundo.
Melzer se preocupa particularmente por casos de prisioneros que han estado en aislamiento casi absoluto.
Amar al Baluchi
, sobrino de Khaled Sheij Mohamed ( KSM ), presunto cerebro del 11 de septiembre, y él mismo acusado de haber participado en la financiación de los ataques, está "en régimen de aislamiento en una zona con acceso severamente restringido en (la base de) Guantánamo , desde hace más de una década".
Al Baluchi estuvo antes detenido en un sitio secreto de la CIA durante tres años y medio, periodo en el que fue sometido a " incesantes torturas ". Su nombre había sido citado 153 veces en el informe del Senado.
Desde que está detenido en la prisión estadounidense en la base ubicada en el este de la isla de Cuba , parece que continúa siendo sometido a "ruidos y vibraciones", lo que lo induce "a una constante privación del sueño y trastornos físicos y mentales", según Melzer.
"Ninguna circunstancia, por excepcional o bien argumentada que esté, justifica la tortura ", insiste, recordando que la prohibición de los malos tratos constituye "una de las normas fundamentales del Derecho internacional ".
Washington debe "poner fin a su política de impunidad y llevar a los autores de estos actos ante la justicia", insiste.
La tortura, prohibida por el expresidente Barack Obama dos días después de llegar a la Casa Blanca en 2009, volvió al debate público estadounidense durante la campaña electoral que llevó a Donald Trump a la presidencia.
ae