Ginebra. El año pasado ejecutó al menos 975 personas, la cifra más alta desde 2015, incluyendo disidentes políticos y personas ligadas a las protestas iniciadas en septiembre de 2022 por la muerte bajo custodia de la joven, denunció un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Presentado ante el , el documento también señaló que más de la mitad de las ejecuciones el pasado año estuvieron relacionadas con delitos ligados al , y al menos cuatro de ellas se llevaron a cabo en público.

Al menos 31 mujeres fueron ejecutadas en 2024, frente a las 22 del año anterior, así como 108 prisioneros de la minoría baluchi y 84 de la kurda, detalló al presentar el informe la alta comisionada adjunta de la para derechos humanos, Nada Al Nashif.

Lee también

La número dos de la oficina de Naciones Unidas también denunció el uso de la amputación como castigo corporal, a menudo contra personas de colectivos marginados y empobrecidos, y el recurso frecuente a la en juicios que en muchos casos no cumplen el debido proceso o donde el acusado no tiene acceso a abogados.

El informe, que cubre especialmente el periodo comprendido entre agosto de 2024 y enero de 2025, también denunció cómo continúan las severas restricciones en el espacio cívico y la libertad de expresión. Foto: AFP
El informe, que cubre especialmente el periodo comprendido entre agosto de 2024 y enero de 2025, también denunció cómo continúan las severas restricciones en el espacio cívico y la libertad de expresión. Foto: AFP

Siguen las restricciones a libertad de expresión en Irán

El informe, que cubre especialmente el periodo comprendido entre agosto de 2024 y enero de 2025, también denunció cómo continúan las severas restricciones en el espacio cívico y la , con al menos 125 periodistas procesados o apercibidos por sus informaciones.

Muchas mujeres defensoras de los derechos humanos siguen en prisión, mientras abogados, activistas y familias de participantes en protestas son , coerción y represión, denunció Al Nashif.

Lee también

El documento destacó además un fuerte aumento de los femicidios (con 179 casos denunciados en 2024, frente a 55 en 2023) y la amenaza que suponen para mujeres y niñas legislaciones como la Ley de Castidad e , aunque su aplicación ha sido por ahora suspendida por las autoridades del régimen islámico.

Mal y de malas; Israel lanza ataques contra Irán

El informe fue presentado ante el Consejo en un contexto complicado para Irán, por los actuales ataques que está llevando a cabo en y diversas zonas del país contra instalaciones ligadas al iraní y otros intereses.

Preocupa enormemente que algunos de estos ataques están siendo perpetrados en áreas pobladas, donde se han reportado víctimas civiles, destacó la alta comisionada adjunta, quien reiteró el llamamiento de la a que las partes en conflicto respeten el derecho internacional en materia de protección a la población.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses