
La ONU calificó este sábado de "indignantes" los bombardeos en las áreas afectadas por el sismo de magnitud 7.7 en Myanmar, mientras que la oposición armada dijo que detendrán los combates por dos semanas.
Tom Andrews, Relator Especial de la ONU sobre Derechos Humanos, declaró a la BBC que era "nada menos que increíble" que los militares siguieran "lanzando bombas mientras intentaban rescatar a la gente" tras el devastador terremoto.
"Cualquier persona con influencia en el ejército debe intensificar la presión y dejar muy claro que esto es inaceptable", declaró.
Lee también Terremoto de 7.7 azota Myanmar; reportan al menos mil 644 muertos, sigue aquí el minuto a minuto
Advirtió que el ejército de Myanmar tiene una práctica de larga data de negar ayuda a las zonas donde hay grupos de resistencia activos.
La BBC también reportó que "el ala armada del Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar (NUG), formada por grupos que se oponen a la junta militar en el poder desde 2021, dice que no intervendrá más y, en su lugar, implementará un alto el fuego de dos semanas para que la ayuda muy necesaria pueda llegar a las zonas afectadas por el terremoto de ayer.
"La Fuerza de Defensa del Pueblo (PDF) dice que en las zonas bajo su control trabajarán con la ONU y agencias de ayuda internacionales "para garantizar la seguridad, el transporte y el establecimiento de campamentos médicos y de rescate temporales"".
Incluso antes del terremoto, más de 3 millones de personas en el país habían sido desplazadas y cientos de miles estaban aisladas de programas vitales de alimentación y salud como resultado de una destructiva guerra civil de cuatro años que, según grupos internacionales, ha atacado indiscriminadamente a los civiles.
Estados
Hallan dos cuerpos, ropa y maletas cerca de campamento abandonado en Hermosillo; Fiscalía mantiene indagatoria
Universal Deportes
Chelsea sorprende y le pasa por encima al PSG; conquista el Mundial de Clubes de la FIFA 2025
Economía
México reserva información antilavado a otros países, por primera vez desde 2013
Nación
Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas