Más Información

Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

Stellan Skarsgård reflexiona sobre su carrera en el Festival de Cine de Morelia: “Soy la suma de todos mis errores”

Riña en Penal de Culiacán, deja un muerto y dos heridos por disparos; autoridades decomisan 5 armas de fuego y un artefacto explosivo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa
El secretario general de la ONU, António Guterres, abogó por la presencia del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en la Asamblea General de la ONU que se celebrará a finales de septiembre, tras el anuncio de EU de que denegará o revocará los visados a los palestinos que tenían previsto acudir al gran foro de la diplomacia mundial.
En la rueda de prensa diaria del portavoz de la secretaría, Stéphane Dujarric fue preguntado por la conveniencia de que Abbas esté presente en la asamblea -donde se preveía que hablara el 22 de septiembre-, y dijo: "Obviamente, esperamos que esto sea resuelto, (pues) es importante que todos los estados miembros y estados observadores puedan estar representados".
Consideró, además, que la presencia de Abbas es conveniente dado que Francia y Arabia Saudita han convocado con ocasión de la Asamblea una conferencia específica sobre la solución de dos Estados, el israelí y el palestino.
El portavoz no dio el tema por cerrado, pues anticipó que "vamos a discutirlo con el Departamento de Estado", organismo del que salió la orden de revocar los visados, con la única excepción de los diplomáticos que trabajan en la misión permanente palestina ante la ONU.
Dujarric invitó también a atenerse a dos artículos del Acuerdo de la Sede central (de la ONU), que definen la presencia de dignatarios, concretamente los que rezan: "Las autoridades estatales, federales o locales no impondrán ningún impedimento al tránsito desde o hacia la sede central de representantes de los estados miembros (...) independientemente de las relaciones existentes entre los Gobiernos referidos y el Gobierno de Estados Unidos".
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]