, entre ellos Brasil, Colombia y España, se sumaron este viernes a una declaración conjunta en la de Belém, para impulsar la descarbonización del sector de los transportes con metas concretas y medibles para 2035.

En un documento divulgado por el Gobierno de Chile, que impulsó la iniciativa, los países firmantes se comprometen a reducir en un 25 % la demanda de a 2035 y, además, a que un tercio de la energía que utilicen provenga de fuentes renovables y biocombustibles sostenibles.

Los once países que hasta la fecha se han adherido a la declaración son Austria, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, República Dominicana, Noruega, Eslovenia, España y Portugal.

El objetivo de la iniciativa es descarbonizar los sistemas de transporte. Foto: pexels
El objetivo de la iniciativa es descarbonizar los sistemas de transporte. Foto: pexels

Lee también

El objetivo de la iniciativa es descarbonizar los sistemas de transporte, tanto de pasajeros como de cargas, y hacer que se transforme en una industria más resiliente y de bajas emisiones.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz, destacó la urgencia de la medida, ya que el sector de transportes "es responsable aún del 23 % de las emisiones globales de CO2".

La conferencia climática mundial de la ciudad amazónica de Belém se celebra hasta el próximo día 21 y la descarbonización es uno de los temas más controvertidos de esta edición, con divergencias entre los negociadores sobre los plazos, los mecanismos y la financiación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses