Más Información

Secretaría de las Mujeres presenta Plan Integral contra Abuso Sexual tras acoso a Sheinbaum; mexicanas no están solas, asegura

Hallan 40 bultos de cocaína en costas de Michoacán; aseguran alrededor de 2.5 toneladas de esta droga a la deriva

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Prevén derrama económica de 200 mil mdp por el Buen Fin 2025; Lotería Nacional emitirá billete conmemorativo por su 15 aniversario

Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto 2026 con reasignaciones y lo turna al Ejecutivo

Esto es lo que sabemos de Uriel Rivera, detenido por acosar sexualmente a la Presidenta Claudia Sheinbaum
A medida que el coronavirus obliga a más gente a permanecer en sus casas, la Organización Mundial de la Salud declaró el jueves que la actividad física es más necesaria que nunca y que se evitarían 5 millones de muertes por año si la gente trotara, caminara o simplemente se moviera más.
En sus nuevas directrices sobre los hábitos sedentarios, la agencia de salud de Naciones Unidas señala que uno de cada cuatro adultos y cuatro de cada cinco adolescentes no realizan suficiente actividad física, una situación que se ha vuelto más complicada debido a la crisis del Covid-19 que obliga a mucha gente a permanecer en sus casas.
Recomienda al menos dos horas y media semanales de “actividad aeróbica moderada a vigorosa” para los adultos y una hora diaria para niños y adolescentes.
La falta de actividad física genera gastos de salud adicionales de 54 mil millones de dólares por año, a los que se suman otros 14 mil millones por productividad cesante, dijo la OMS .
La agencia con sede en Ginebra, que coordina la respuesta global a la pandemia de coronavirus, dio a conocer una versión actualizada de sus “Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios” que amplía las recomendaciones de la versión previa, publicada hace 10 años.
Lee más:
“La actividad física de cualquier tipo y de cualquier duración puede mejorar la salud y el bienestar, pero más es siempre mejor”, dijo el director de promoción de la salud de la OMS , el doctor Ruediger Krech. “Si debes pasar mucho tiempo sentado, ya sea en el trabajo o en la escuela, debes hacer más actividad física para contrarrestar los efectos nocivos del sedentarismo”.
La actividad física es importante para ayudar a prevenir la insuficiencia cardíaca, la diabetes y el cáncer, así como para reducir los síntomas de depresión y ansiedad y “potenciar la salud cerebral”, dijo la OMS en un comunicado.
A las personas mayores de 65 años les recomienda “reforzar el equilibrio y la coordinación, así como el fortalecimiento de los músculos, para ayudar a prevenir las caídas y mejorar la salud”.
Lee más:
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















