Más Información

"El Licenciado", uno de los presuntos líderes del CJNG en 4 regiones de Michoacán y presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Harfuch reporta detención del autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo; está directamente vinculado con el CJNG

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Libertad de Javier Duarte en suspenso; testigos narran rebeldía y obstrucción de Javier Duarte en proceso penal

Departamento del Tesoro de EU y UIF anuncian sanciones contra 19 personas y empresas por narcotráfico, incluyen al exatleta Ryan Wedding

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
La OMS declaró este viernes que "no hay razón para no utilizar" la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca , tras la suspensión de su aplicación como medida de precaución en varios países europeos.
"Sí, deberíamos continuar utilizando la vacuna de AstraZeneca ", "no hay razón para no utilizarla", declaró Margaret Harris, una vocera de la Organización Mundial de la Salud este viernes en un punto de prensa de la ONU en Ginebra.
Dinamarca, Islandia y Noruega anunciaron el jueves la suspensión de las inyecciones de la vacuna de AstraZeneca, invocando el principio de "precaución". Bulgaria hizo lo mismo el viernes.
La agencia nacional de salud danesa, la primera en anunciar la decisión, habló de una medida de precaución ante "casos graves de coágulos en personas vacunadas", aunque "de momento" no se ha establecido una relación causal.
A principios de esta semana, Austria dejó de administrar un lote de esas vacunas después de que una enfermera de 49 años muriera de "graves trastornos de coagulación" días después de ser vacunada.
Leer también: Tailandia se suma a países que suspenden vacunación con AstraZeneca
El laboratorio anglosueco y el gobierno británico reaccionaron el jueves para defender una vacuna "segura" y "eficaz".
Por su parte, la portavoz de la OMS subrayó que los expertos de la organización están estudiando la información sobre los coágulos q ue por el momento no se había establecido ninguna relación causal.
"Cualquier alerta de seguridad debe ser investigada", subrayó.
"Siempre tenemos que asegurarnos de mirar todas las alertas de seguridad cuando distribuimos las vacunas y tenemos que revisarlas, pero no hay ninguna indicación para no usarla", añadió la portavoz.
hm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















