Más Información

Javier Duarte ¿un preso ejemplar o un "príncipe" de la cárcel?; chocan versiones de defensa y fiscales

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

Simulación fiscal, transferencias internacionales y plataformas digitales; el modus operandi de la red de lavado de dinero en 13 casinos

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas
La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) informó el miércoles que interrumpirá los ensayos con hidroxicloroquina como tratamiento potencial de lucha contra el Covid-19 , ya que no reduce la tasa de mortalidad.
La droga contra el paludismo será retirada del programa de ensayos conocido como Solidarity, que está siendo aplicado en numerosos países para hallar posibles tratamientos contra el coronavirus , informó la doctora Ana Maria Henao Restrepo, de la unidad de emergencias sanitarias de la OMS .
Lee también:
Los factores que convirtieron a América Latina en epicentro del Covid-19 en el mundo
"La evidencia interna del programa Solidarity/Discovery, la evidencia externa del programa Recovery y la evidencia de esos amplios programas de ensayo al azar, sugieren que la hidroxicloroquina no implica la reducción de la mortalidad de esos pacientes", explicó.
Después de dos rondas de consultas, los responsables de esos programas concluyeron que la hidroxicloroquina será descartada, indicó Henao Restrepo.
agv/ed
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















