Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar: es para proteger producción y frenar importaciones

Caso Carlos Manzo: "El protocolo no falló", asegura Defensa; no se logró aplicación completa porque el alcalde no aceptó, señala
La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) informó el miércoles que interrumpirá los ensayos con hidroxicloroquina como tratamiento potencial de lucha contra el Covid-19 , ya que no reduce la tasa de mortalidad.
La droga contra el paludismo será retirada del programa de ensayos conocido como Solidarity, que está siendo aplicado en numerosos países para hallar posibles tratamientos contra el coronavirus , informó la doctora Ana Maria Henao Restrepo, de la unidad de emergencias sanitarias de la OMS .
Lee también:
Los factores que convirtieron a América Latina en epicentro del Covid-19 en el mundo
"La evidencia interna del programa Solidarity/Discovery, la evidencia externa del programa Recovery y la evidencia de esos amplios programas de ensayo al azar, sugieren que la hidroxicloroquina no implica la reducción de la mortalidad de esos pacientes", explicó.
Después de dos rondas de consultas, los responsables de esos programas concluyeron que la hidroxicloroquina será descartada, indicó Henao Restrepo.
agv/ed
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















