Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Washington.— La Organización de Estados Americanos (OEA) exhortó ayer al gobierno de Nicaragua a dialogar con la oposición para acordar fechas para realizar elecciones anticipadas, al cumplirse tres meses de protestas antigubernamentales que han dejado más de 300 muertos, incluyendo 26 niños, según ONG.
En una resolución aprobada por 21 de sus 34 miembros activos, la OEA también reiteró su “enérgica condena” a “todos los actos de violencia, represión, violaciones de derechos humanos y abusos, incluyendo aquellos cometidos por la policía, grupos parapoliciales y otros actores contra el pueblo..., según lo documentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”.
La resolución de ayer fue auspiciada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y Estados Unidos. Siete naciones se abstuvieron. El canciller nicaragüense, Denis Moncada, presente en la reunión, dijo que su gobierno “desconoce la resolución aprobada”. Otra resolución, que él presentó y que condenaba las acciones de “grupos terroristas” en Nicaragua e instaba a la comunidad internacional a respetar la “autodeterminación” del país “para restablecer la paz y la seguridad”, cosechó dos votos a favor, además del propio: el de Venezuela y el de San Vicente y las Granadinas.
Ciudadanos nicaragüenses celebraron en Managua la resolución de la OEA, mientras las fuerzas gubernamentales festejaban la toma de control, el martes, de Masaya, hasta ahora bastión de la oposición al gobierno de Daniel Ortega.
En este contexto, la Coordinadora nicaragüense para la niñez (Codeni) reveló que 26 menores han sido asesinados en medio de la violencia que sacude al país desde el 18 de abril.
La vicepresidenta y primera dama Rosario Murillo llamó en un mensaje a conmemorar hoy, en cada uno de los municipios del país, el 39 aniversario de la revolución sandinista.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















