Más Información

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo

Brugada informa detención de 13 personas relacionadas con asesinato de Ximena Guzmán y Pepe Muñoz; la investigación sigue en curso

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Denuncian maltrato “extremo” e incomunicación que sufre Genaro García Luna en prisión en EU; ha perdido 14 kilos, dice defensa

Silvano Aureoles no se presenta a su audiencia; FGR le imputará delitos de peculado y asociación delictuosa

Sheinbaum: Desde el sexenio de AMLO se pusieron límites a la DEA en México; asegura que continúan los términos

Guatemala confirma 161 mexicanos refugiados ante guerra entre cártel de Sinaloa y CJNG; son originarias de Frontera Comalapa
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro
felicitó al líder de la oposición de Venezuela Juan Guaidó , que este miércoles se autoproclamó como "presidente encargado de Venezuela" para buscar una salida del poder de Nicolás Maduro.
"Nuestras felicitaciones a @jguaido como Presidente encargado de #Venezuela. Tiene todo nuestro reconocimiento para impulsar el retorno del país a la democracia", dijo Almagro en un mensaje en Twitter.
El jefe del Parlamento de mayoría opositora, de 35 años, se autoproclamó como "presidente encargado" antes miles de seguidores en una multitudinaria protesta, afirmando que va a asumir las competencias del ejecutivo para "lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres".
El segundo periodo del gobierno de Nicolás Maduro iniciado el 10 de enero, tras unas elecciones consideradas fraudulentas por la oposición, no ha sido reconocido por gran parte de la comunidad internacional.
El día que Maduro asumió su segundo periodo, la OEA aprobó una resolución para declarar ilegítimo su mandato y el jueves la organización tiene prevista una sesión extraordinaria para analizar la situación en el país.
Venezuela
está sumida en una grave crisis política y económica que ha obligado a 2.3 millones de personas a abandonar el país desde 2015, según la ONU.
La crisis en el país petrolero ha provocado escasez de alimentos y medicinas y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la inflación en 2019 alcanzará 10,000,000%.
lsm