Más Información

Estudiantes preparan hot cakes en salón de clases tras prohibición de comida chatarra en escuelas; video se viraliza

Festival Axe Ceremonia; así es el Parque Bicentenario, lugar donde cayó estructura metálica matando a dos personas

¿Qué pasó en el Festival Ceremonia en 2017?; usuarios reviven tragedia similar a lo ocurrido en el Parque Bicentenario

Festival Ceremonia; estructura metálica que mató a dos personas era considerado "punto de encuentro seguro", según evento

Festival Ceremonia; imagen muestra estructura metálica inestable antes de caer y matar a dos personas en Parque Bicentenario
Nueva York.- El estado de Nueva York planea prohibir los teléfonos celulares, relojes inteligentes y tabletas a partir del próximo curso en las escuelas públicas, anunció este miércoles la gobernadora Kathy Hochul al presentar el presupuesto estatal en la cámara estatal en la capital, Albany.
Hochul dijo que esta prohibición, que parece cuenta con apoyo de ambos partidos, estará vigente "de campana a campana", en alusión al toque de campana con el que comienzan y terminan las jornadas escolares. Se exigirá la desconexión de todos los aparatos durante ese tiempo, una medida que ahora aplican de manera laxa solo algunas escuelas.
Queda ahora a decisión de cada escuela implementar armarios ad hoc para guardar los dispositivos electrónicos en las horas lectivas o permitir a los estudiantes guardar sus aparatos apagados.
Lee también Cierran campamento para migrantes en Nueva York; activistas temen posibles redadas ante llegada de Trump
Se excluirán de la prohibición los aparatos necesitados por razones médicas o por discapacidades comunicativas, así como a los inmigrantes que los usan como herramienta de traducción.
"Nuestros hijos se van a ver por fin libres de las constantes interrupciones de las redes sociales y de toda la presión sobre la salud mental que viene de ahí", dijo Hochul a los legisladores.
Por lo escuchado este día en la Asamblea estatal, el plan cuenta con el apoyo del sindicato de maestros, de demócratas y de republicanos, que deberán votarlo el 31 de marzo.
La ciudad de Nueva York, que será la principal afectada por la medida, aún no se había decidido a implantar una medida similar, pese a que el propio alcalde declaró que las redes sociales son una amenaza a la salud mental de los adolescentes y en febrero de 2024 llegó a demandar a TikTok, Meta, Snap, Google y YouTube "por alimentar la crisis nacional de salud mental juvenil".
Lee también FOTOS: Histórica nevada en Florida deja inolvidables imágenes; aconsejan limitar viajes no esenciales
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más
ngs/mgm